
Administrada desde hace cuatro años por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, ha permanecido custodiada por policías como únicos testigos de su esplen dor y sin ser aprovechada por los más humildes en periodo estival.
Esta semana inició con una visita de autoridades y equipos técnicos del Ministerio, ya con otra temporada perdida para el disfrute veraniego. Se han acelerado los tiempos y pudo saberse que la visitaron con el objetivo de analizar los costos de su restauración. Desde el área de Turismo del Ministerio de Desarrollo Social, Paula Ledesma comentó que las inspecciones que se suceden en estas fechas las realiza por una parte el Ministerio y por otra parte las empresas que se interesan en participar de la licitación respectiva: “Por el momento no tenemos aún un monto estipulado, se está analizando qué se necesita para reabrirla. Es un proceso largo y hay algunos oferentes que están revisando los costos”, señaló la funcionaria.
Gigante dormido
La Colonia sirve para albergar, hoy por hoy a los policías que llegan a la ciudad con motivo del Operativo Verano y para eventos puntuales donde se requiere la estadía de delegaciones de deportistas o mecánicos de carreras de automóviles. Sin embargo, el mantenimiento de la misma no ha sido sostenido en el tiempo y el lugar permanece sin servicio de gas, ni agua y con yuyos que superan el metro de altura (en plena época de Dengue).
Otra colonia para la Provincia
Florencia Oliveros, de prensa del citado Ministerio comentó: “Se está haciendo el relevamiento de cuestiones edilicias para poner la Colonia en condiciones, no tenemos nada concreto sobre plazos ni montos hasta que no termine el estudio técnico. Queremos tener otra colonia de vacaciones ya que hoy solo funciona la de Santa María de Punilla”.
Cabe destacar que el proceso podría llevar varios meses, sobre todo si el monto requerido es elevado, lo que requiere llamar a licitación.
La Colonia por dentro
Comentarios: