En la mañana de hoy quedó inaugurado el Punto Mujer en Alta Gracia, más precisamente en la Casa Eva Perón que funciona en el dispensario n°3. Este es el cuarto del departamento Santa María, y el número 32 en la provincia de Córdoba. Para la apertura del Punto Mujer estuvo presente la Ministra de la Mujer, Claudia Martínez, la Legisladora departamental, Carolina Basualdo, el Intendente Marcos Torres, la Viceintendenta Cristina Roca y la Directora de Políticas de Género, Valeria Amateis. Esta presentación contó con dos partes, la primera desde el Cine Monumental y la segunda desde la Casa Eva Perón, donde se recorrieron las instalaciones.
Luego del acto, la Ministra de la Mujer y la Legisladora departamental pasaron por los estudios de la 88.9 para hablar acerca de la realidad de las mujeres en todo Córdoba y sobre el trabajo que se viene realizando desde hace tiempo junto a la diputada Alejandra Vigo.
«La pandemia afectó sobre todo a las mujeres. Hay que reforzar las medidas de cuidado, a las mujeres se les sumaron las tareas escolares y las tareas de cuidados de adultos. Vemos el aumento de las denuncias y consultas. Los últimos dos femicidios vinculados también con asesinato de niños nos invitan a revisar como sociedad esta problemática. Tenemos que poner en agenda estos temas. Sin embargo, hay redes comunitarias que se han afectado como por ejemplo la escuela» expresó la Ministra con respecto a cómo sacudió la pandemia al género femenino.
Además, expresó: «Tener el Punto Mujer en un lugar estratégico de la ciudad es algo muy beneficioso. El equipo local sé que está muy capacitado y comprometido, formándose y formando vínculos con otras instituciones como la Policía».
Martínez no dejó pasar la asunción de una mujer a la Jefatura de la Policía de Córdoba, Liliana Zárate: «Celebro que sea una mujer y que sea esa mujer. Está comprometida con la fuerza policial y dedicada las 24 horas, con presencia coherente entre lo que dice y lo que hace y con muchísima autoridad. Es un desafío y representa una oportunidad porque con su gestión muestra lo importante que es que una mujer esté al frente para que una estructura cambie tiene que cambiar desde sus raíces. La mujer va a humanizar la fuerza policial vinculando con la vida, con los derechos humanos, con el Covid 19 y las mujeres emprendedoras».
Finalmente, la Ministra reafirmó el trabajo y desafío que vienen haciendo desde hace tiempo en conjunto con Alejandra Vigo y Carolina Basualdo para que el lugar de la mujer sea valorizado. «Me conmovió escuchar que el gobierno lo creó por el reconocimiento de las desigualdades que aún existen. El Gobernador mencionaba que el siglo 21 es el siglo de las mujeres. La pandemia nos puso en jaque pero sabemos que el mundo que viene tiene que ser construido por mujeres. Nosotras, que venimos peleando históricamente para ocupar espacios para que sean iguales, sabemos cómo aportar en esta nueva normalidad. Esta mirada que tiene la mujer en el cuidado del ambiente va a ser productiva» finalizó.
Por su parte, Carolina Basualdo, destacó el trabajo en conjunto que se logra con las demás localidades de Santa María en materia de género: «Demuestra el compromiso y trabajo en red de todo el departamento para, entre todos, trabajar el tema de la violencia de género». Recordemos que Despeñaderos, Anisacate y Santa Ana ya cuentan con el Punto Mujer.
En relación al Concejo Deliberante de nuestra ciudad, comentó que se está trabajando en conjunto para lograr «un proyecto de equidad en las organizaciones y leyes que acompañen con el cupo».
Para finalizar hizo referencia a su espacio político y la imagen que las identifica: «Seguramente vendrán otras representantes que reclamaran derechos, nuevos liderazgos. Nosotras somos de la época de Eva pero también la figura de Micaela».
Comentarios: