Sociedad

Un nuevo pacto fiscal promete alivios en la economía municipal

Hace uno días, el Gobierno de la Provincia de Córdoba anunció una propuesta para los municipios llamado “Acuerdo Federal Provincia-Municipio de Diálogo y Convivencia Social”. Se trata de un nuevo acuerdo fiscal para inyectar 1.200 millones a los municipios y, a su vez, revocar las denuncias que tiene la provincia sobre irregularidades en la coparticipación. Esa información que apareció en medios provinciales fue confirmada a Resumen por el Intendente Facundo Torres, quien asegura que, de concretarse, sería una excelente noticia. Según expresaron desde el Gobierno de Schiaretti, “este acuerdo incorpora un conjunto de instrumentos que ayudan a los municipios y comunas a enfrentar la difícil situación económica y social que atraviesa el país, contribuyendo a garantizar la prestación de los servicios públicos esenciales y la continuidad de las obras en las distintas localidades”.

El Acuerdo Federal, tiene varias aristas que impactan, en forma tangencial, a las economías locales. Por un lado, el Fondo de Desarrollo Urbano, que preveía distribuir a municipios y comunas unos 1.600 millones de pesos, no será reintegrable. Por otro lado, la Provincia creará un fondo de Asistencia Financiera a los municipios, con 500 millones de pesos. En este caso serán préstamos “blandos”, con un año de gracia, para aquellas administraciones municipales que tengan dificultades financieras.

Lo local

En cuanto al impacto y a las consecuencias inmediatas y prácticas para las finanzas de nuestro Municipio, el Secretario de Economía, Carlos Di Leo, que implica un importante alivio inmediato. De hecho, mientras antes el acuerdo preveía – frente a una pedido de adelanto de coparticipación (siempre por una obra concreta y mediante audiencia pública)- una devolución del importe igual al 70-75%, ahora no habrá que devolver nada. “Por ejemplo, en la Audiencia Pública pasada se presentó un proyecto por 11 millones. Hasta hoy nosotros deberíamos devolver el 75% aproximadamente, de ese préstamo en cuotas mensuales y a partir de este pacto, no se va a devolver. Entonces esos 11 millones ahora nos lo van a mandar y no lo vamos a tener que reintegrar”. Pero no sólo. Porque es acuerdo tendría efectos retroactivos: “Los préstamos que ya están pedidos y que fuimos entregando en cuotas, nos lo van a reintegrar. Es decir, nos van a dejar estos préstamos sin devolución y lo que devolvimos, nos lo van a reintegrar. El martes tendremos los detalles del Pacto pero serían en los últimos dos o tres años”. Asegura Di Leo.

Se viene la polémica
El próximo martes se reunirán en la capital los integrantes de la Mesa Córdoba-Municipios para discutir esta medida junto a los ministros provinciales. las relaciones no esperaron el anuncio oficial ya que, una de las letras chicas del acuerdo implican que los intendentes que firmen este pacto deberán “retirar” o “abstenerse en el futuro” de presentar juicios contra la Provincia.
Precisamente, los intendentes opositores de Cambiemos,Ramón Mestre y Oscar Tamis (Oliva) presentaron demandas ante el TSJ en reclamo de más fondos en concepto de coparticipación.

“Tampoco puedo decir que es una solución a toda la crisis. Sí sería una ayuda, para poder seguir con las obras. Nuestro municipio está medianamente sólido pero lógicamente estoy preocupado por lo que se viene y ésto nos daría cierta tranquilidad”. Así lo expresó el Intendente Facundo Torres en refrencia a la posibilidad que se concrete este nuevo pacto fiscal. Recordemos que Torres es el jefe del Bloque de UPC en la Mesa Córdoba Municipios que se reúne el próximo martes en una jornada que promete distintos cruces políticos.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Botón volver arriba