Sociedad

Un médico altagraciense fue becado por la Universidad de Yale

Juan González Grima, vecino de Alta Gracia de tan sólo 27 años, ganó una beca de la Universidad de Yale, Estado Unidos, para desarrollar programas de salud en conjunto con dicha universidad.

La propuesta surgió de un viaje que Grima está realizando en la Universidad de Yale Connecticut, para actualizarse en lo que refiere a ecocardiología y cardiología. “La idea surgió acá por parte de uno de los directores del laboratorio que me propuso trabajar en conjunto para llevar a cabo el proyecto a través del «Yale Cardiovascular Global Health Initiative”, una iniciativa de la universidad norteamericana que busca la promoción global de la salud.

Con la beca se va a estudiar el mal de Chagas, una enfermedad endémica de América Latina que afecta a más de 8 millones de personas en todo el mundo debido a las migraciones. Se la conoce como enfermedad silenciosa ya que una de las particularidades de esta infección es que puede permanecer mucho tiempo en el cuerpo sin manifestarse. Es decir, muchas personas que la padecen, no lo saben. El mal de chagas puede afectar al corazón o al sistema digestivo, llegando a producir en algunos casos la muerte.

La enfermedad se transmite a los seres humanos principalmente a través de las heces de un insecto que recibe nombres diferentes en cada país: vinchuca, chinche, barbeiro, chicha guazú, etc; y habita, por lo general en techos de paja o en hogares precarios.

El Chagas es una ETD (enfermedad Tropical Desatendida) y, si bien afecta a muchas personas, desde distintos organismos mundiales de la salud se aclara que hoy no existe una vacuna o un medicamento que pueda curar la enfermedad. Para el Banco Mundial, el chagas ha sido calificado como uno de los principales problemas de salud pública en América Letina.

Justamente lo que falta es investigación y el altagraciense Juan González Grima, junto al equipo de médicos de la Universidad de Yale estarán haciendo eso: “Con la beca vamos a desarrollar un proyecto de screening ecocardiográfico de enfermedad de Chagas para desarrollar estrategias médicas contemporáneas con el fin de diagnosticarlo y tratarlo en lugares de Argentina donde todavía no se trata”, completa Grima quien, por otro lado, cuenta que próximamente va a comenzar a hacer consultorio y ecocardiografía en Alta Gracia junto a su padre.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba