
Frontal, a veces hasta el extremo, ha chocado y ha discutido muchas veces. Por sus manos pasaron unos cuantos proyectos importantes.
No es usted una persona fácil…
Lo importante siempre será decir las cosas de frente para discutirlas y sacar lo mejor de las diferencias de opinión.
Finaliza un período, ¿son tiempos ya de balance?
Me voy conforme, aunque quedó mucho por hacer. Seguir iluminando la ciudad; nos quedó pendiente un proyecto de recolección de basura diferenciada. Ahora es momento de apoyar desde el Concejo Deliberante este sistema de recolección.
¿Cómo se ve de Concejal? Tuvo aspiraciones a tener un cargo en el Ejecutivo, ¿le sonó a premio chico el ser concejal?
Por supuesto que me hubiera gustado tener un cargo ejecutivo, pero ser un concejal electo me llena de orgullo; poder impulsar desde el legislativo las ideas para tener una ciudad donde las ordenanzas que se aprueben tengan consenso y que la gente se entere cuáles son y sus detalles.
Uno tiene una imagen del concejal oficialista “levantamanos”, aprobando sin tratar lo que viene del Ejecutivo. Usted no da ese perfil…
Nuestra idea de concejo es acompañar al Poder Ejecutivo, pero tener independencia para tratar todos los temas que sean necesarios para debatirlos y buscar lo mejor. Mi oficina van a estar en los distintos barrios de los vecinos para llevar sus inquietudes y discutirlas junto a los proyectos del gobierno.
¿Ve un bloque oficialista sólido, teniendo en cuenta que conviven dos sectores con diferencias?
Creo que va a ser bastante firme, aunque vamos a marcar el pensamiento del bloque para colaborar estrechamente con el Ejecutivo en la toma de decisiones.
Es una respuesta políticamente correcta…
Vos me decís “levantamanos” y yo te digo que vamos a colaborar y opinar en la toma de decisiones del Ejecutivo
Un mapa de Concejo distinto al actual, donde no se da discusión.
Hay que plantear cuál puede ser la mejor forma de hacer las cosas. En el concejo vamos a ser varios abogados. Nuestro conocimiento jurídico nos genera una responsabilidad; las ordenanzas que tratemos deben ser sumamente proljas, entendibles y factibles.
Pensando en lo que viene, ¿está más cerca del Vice (Juan Saieg) que del intendente (Torres)?
Políticamente estoy cerca de los dos, pero siempre que no he estado de acuerdo con algo salgo a manifestarlo. Lo hago como funcionario y lo voy a hacer como concejal. A veces opinar distinto no significa confrontar, sino buscar la idea y la solución.
Como concejal, Urreta ¿va a responder a Walter Saieg?
Somos un equipo de gobierno, aunque puede haber temas en los que pensemos distinto, y buscaremos el consenso. Yo iré al Concejo y si en su momento me llaman habrá que cumplir alguna función ejecutiva.
¿Cuál es su relación con los actuales concejales oficialistas?
Normal. No tenemos ni coincidencias ni disidencias. Tenemos una relación de compañeros de trabajo; por ahí tenemos ópticas un poco diferentes y soy un tipo de carácter fuerte, frontal.
¿Qué concejal vamos a encontrar en Roberto Urreta?
Uno con ganas de trabajar, recorriendo los clubes, los centros vecinales y cerca de los vecinos. Voy a ser claro con la forma de hablar y tratar de trabajar por la ciudad para devolverle lo que Alta Gracia me dio en los últimos 30 años.
Comentarios: