
Mauricio Balocco, presidente de Fundación Natura, mostró su preocupación por el arroyo Chicamtoltina, “En todo el ejido del Alta Gracia se ven volcamientos de basura que lo va contaminando cada vez más. Pero si uno se pone a hacer un estudio riguroso desde las lagunas sanitarios (incluyéndolas) hasta la naciente, todo el arroyo Chicamtoltina sufre contaminación desde las nacientes”.
Según Balocco, existen distintos tipos de contaminaciones que sufre el arroyo “Aguas Frías”, en lengua nativa: “en las partes más altas los sedimentos de los incendios afectan en forma considerable, después, el uso excesivo de ganado vacuno y los agroquímicos”.
Todo esto genera que el estado sea sumamente alarmante: “Es preciso tomar acciones pero no contra un privado, no contra un gobierno, no contra un vecino o un dueño de un campo. Acá hay que poner una ley de emergencia sobre el arroyo Chicamtoltina”, sintetiza y continúa: “hay que darle una revalorización, ponerlo en valor por Ordenanza y ejecutarlo”.
Además, el referente en asuntos ambientales de Alta Gracia aseguró que: “Habría que poner una comisión de control. Hacer algo que garantice el cumplimiento y que no quede archivado como muchas comisiones que se generan y después mueren o duermen en un cajón”. Si bien sabe que la tarea no es fácil y llevaría tiempo, Mauricio Balocco asegura que de hacer algo, debería ser una política pública “seria”: “Si se hiciera algo, tendría que ser una política de Estado donde se tome realmente el compromiso del saneamiento de todo el arroyo Chicamtoltina y su cuenca. Llevará tiempo y recursos pero hay que hacerlo”.