Noticias

«El robo de cubiertas aumentó en un casi 300%»

Noelia Rodríguez Fidalgo, productora de seguros, quien se refirió a las principales causas de denuncias en las oficinas de seguros y cómo han aumentado las estadísticas con respecto a delitos contra vehículos, en su mayoría de alta gama, y siniestros vehiculares.

Captura de pantalla 83 - Diario Resumen de la región

Hoy se celebra en Argentina el Día del Seguro. Por este motivo, Todo Pasa dialogó con una de las productoras de seguros con mayor presencia en la ciudad, Noelia Rodríguez Fidalgo, dueña de Rodríguez Fidalgo Seguros. «Pertenezco a la cuarta generación de productores de seguros. Comenzó con mi bisabuelo y hoy en día, mi hijo continúa con este trabajo. Esta profesión me llena de placer y siempre realizamos cursos de capacitación. Tengo 26 años en este trabajo. Al ser una oficina de tantos años, te genera otro tipo de relación con los clientes«.

Rodriguez Fidalgo 780x405 1 - Diario Resumen de la región

Además de su experiencia en este proyecto familiar, que ha perdurado a lo largo de los años. Noelia habló sobre los principales problemas que tratan dentro de las oficinas. «Nos preocupa la cantidad de robos de cubiertas que se están dando en Alta Gracia. En Córdoba tienen una cantidad permanente, pero acá ha crecido muchísimo. El robo de cubiertas aumentó en un casi 300 por ciento”. Estadísticamente, los robos son efectuados a vehículos de alta gama y, en general, a PickUps. Una cubierta hoy en día cuesta cerca de 100 mil pesos, dependiendo del vehículo, entre otros factores, como el tamaño y la finalidad. “Son cubiertas que uno las compra en un mercado legal. Es real que hay fraude en un montón de rubros. Lo normal es que en este tipo de cubiertas, se investiguen las reventas en las gomerías”, explicó Noelia.

Los reclamos a las aseguradoras van con denuncia policial y todos los hechos están sentados en la parte judicial, con su número de sumario correspondiente. “Es parte del reclamo que las aseguradoras hacemos. Se hace como un mercado negro, donde hay varios culpables, que son tanto el delincuente, el vendedor y el comprados. Es mucho el perjuicio económico”.

Otro de los hechos centrales de los cuales se encargan las oficinas de seguros vehiculares, son los siniestros viales. La dueña de Rodríguez Fidalgo Seguros comentó que hay una gran cantidad de siniestros con motos. “Antes era entre remises y taxis. Hoy la moto se ha transformado en el vehículo que menos respeta las normas de tránsito. Cuando te choca una moto que no tiene seguro, se transforma en una pesadilla para el bolsillo, porque no tenés a quién hacerle el reclamo. El seguro tiene un fin social, que es resarcir los daños en el caso de que uno sufra un accidente, no solamente en lo económico, sino también en lo social. Es importante la contención que genera tener un seguro«. Algo que aclaró la productora de seguros, es que dentro de las reglas de tránsito y los parámetros que se toman en cuenta al momento de determinar responsabilidades para pagar el daño, ya no se tiene en consideración el tema del tamaño del vehículo, sino que el responsable es quien comete la infracción, sea o no vehículo menor.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba