Marcela Gómez, una de las víctimas, informó a RESUMEN que ya son doce las denuncias y que a através de su abogado, Walter Zárate, están solicitando a la fiscalía -están diseminadas entre la de Turno I y la Turno II- que se acumulen los casos en uno sólo y además Gómez pidió ser querellante.
Zárate tiene a su cargo: dos casos más en Córdoba, uno en Salsipuedes, uno en Villa General Belgrano, uno en Santa Rosa de Calamuchita, dos en Anisacate y uno incluso en la provincia vecina de Santiago del Estero: «Somos más pero éstos somos quienes nos unimos» explicó Gómez.
La vecina adelantó también que están organizando una manifestación frente al local de la empresa.
En su pedido para ser querellante, manifiesta: «atento haber sido ofendida penalmente por los delitos denunciados», haber entregado 2900 dólares para la compra de un auto y que luego los vendedores desconocieron la operación, generándole un perjuicio ecónomico a la denunciante.
Y en el mismo documento, exigen la acumulación de causas, ya que hay otras damnificadas: Ana María Ruela Pivac, Mirta Cejas, Lidia Laiglesia, Nilda Errasti, Mirta Bustos -Santa Rosa de Calamuchita- Mercedes de Olmos -Córdoba Capital- y Néstor Rodríguez -Santiago del Estero-.
Los Casos
Gómez entregó 2900 dólares a la empresa denunciada para, a través de ellos, comprar un Volkswagen Voyage en una compañía de venta de autos muy conocida en Alta Gracia. Nunca recibió el vehículo ni le devolvieron el dinero. La misma situación o parecida relatan las otras víctimas de la ciudad.
Nilda Errasti, jubilada de 70 años, fue estafada por un monto considerable al ofrecerse a vender su auto 0km. “Me mataron la ilusión, soy una jubilada que cobra la mínima. Teníamos un auto 0km con mi marido. Este señor lo iba a vender en menos de un mes. Era para comprar un autito de menor valor y con lo que sobraba íbamos a hacer una casa. Lo vendió en octubre del año pasado y no he visto un peso desde entonces. Hemos puesto abogados, estamos con la unidad judicial también. Una vecina mía del barrio también fue estafada con 150 mil pesos”, relató Nilda.
La vecina está próxima a cumplir 70 años y cobra la jubilación mínima de $32.000, lo cual le dificulta salir adelante día a día. Comentó que normalmente esta empresa en particular se dedica a estafar a los jubilados en mayor medida. A pesar de todas las denuncias en su contra, la oficina continúa abierta y funcionando al público. “Siguen estafando a la gente. No les interesa. Hay gente que denuncia y que publica en redes. También les aparecieron casos en otros puntos de la provincia e incluso de otras zonas del país. Todas esas personas hicieron denuncias pero la justicia no hace nada”, finalizó Nilda.
Comentarios: