Noticias

Estacionar en los balnearios cuesta un 50% más

Es la polémica de todos los años y son los menos los que mantienen en precio de la temporada pasada.

Diciembre es el mes en el que salen a la cancha las localidades serranas, abriendo la temporada estival y poniendo toda la carne en el asador. El objetivo esta claro, atraer al turismo aprovechando la belleza natural que poseen. Sin embargo, desde hace ya varios años, el debate gira en torno al costo que algunas comunas, y a veces privados, disponen; como así también a la libre circulación que, según las frecuentes quejas, se coarta a partir de disposiciones de cobro de estacionamiento para el acceso a sitios turísticos públicos.
Esa, fue la eterna polémica a la que los jefes comunales respondieron: “No cobramos por acceder al río, sí por estacionar”., aludiendo a los gastos de mantención que eso significa. En este sentido y teniendo en cuenta el indice inflacionario creciente durante el año, RESUMEN realizó un recorrido por algunas de las localidades más demandadas cuando el calor aprieta, para conocer acerca de esos costos y, paralelamente, los servicios que estos ofrecen.

Anisacate: un 50% más

Estacionamiento: autos $100
motos $50
Básicamente lo que el municipio brinda es el servicio de ordenamiento del vehículo, su cuidado y la mantención del espacio físico; según expresó Claudio Jair, encargado del área turismo de Anisacate. “Nosotros no queremos competir con los balnearios ni los camping, por eso no tenemos baños químicos”, agregó.
Jair afirmó además que con respecto al año pasado, aumentaron un 50% el precio del estacionamiento, sin embargo, aclaró que en la temporada pasada estaban por debajo del cobro promedio del resto de las localidades: “Suena mucho decir un 50% pero en realidad recien ahora estamos cobrando lo que ya cobraba el resto. Nosotros estábamos cobrando barato” dijo a la vez que adelantó que el próximo 21 de diciembre harán la apertura oficial de temporada.

Villa San Isidro: se mantiene
Estacionamiento: autos $100
motos $50
En el caso de la localidad comandada por Cuffa, la situación no ha variado respecto a enero del corriente. Esto, según argumentaron, porque quieren apostar a un mayor número de visitantes: “Acordamos los mismos montos que el año pasado. Con eso ni siquiera cubrimos los costos de la mantención del espacio que es mucho y menos si se tiene en cuenta que cada año debemos rehacer la costanera del río, los asadores por las crecidas. Sumado a eso, antes de la temporada se habían robado los sanitarios y el medidor de agua, así que tuvimos que comprar eso de nuevo y poner rejas. Entonces el gasto es mucho”, señaló Jonathan Asua de la Comuna. Entonces…¿Por que conservar el mismo precio?, “porque estamos enfocados en recibir a más turistas y en que se aumente el interés por visitar la zona. Solo cobramos estacionamiento y a los vecinos de la zona no se les cobra”, respondió Asua.

La Paisanita: un 20% más
Estacionamiento: autos $100
motos $50
El jefe Comunal de La Paisanita, Ignacio Sala remarcó que es poca la diferencia del costo para estacionar en la vera del rio, con respecto al año pasado y, destacó la importancia de los servicios que año a año ofrecen y los que suman: “Como todos los años vamos a tener dos personas por plaza de 10 a18 hs, previniendo y asistiendo. Todos estan haciendo un curso de RCP; compramos botiquines, vamos a colocar baños químicos, también parrillas y el cuidado y ordenamiento de los vehículos”.

Villa Los Aromos: un 50% más
Estacionamiento: autos $100
motos $50

El flamante Jefe Comunal de Los Aromos, Carlos Zavala, expresó: “Ya largamos el operativo verano. El año pasado cobrábamos 50 pesos general pero ahora aumentamos los servicios. Brindamos baños en los 14 balnearios que tenemos, estamos gestionando sombrillas, bolsitas ecológicas con la inscripción de la comuna y colocamos 50 cestos de basura en los balnearios. Apostamos fuerte al turismo”.
En conclusión, resalta la igualdad de precio que dichas localidades tienen. A pesar de que, con respecto al año pasado, algunos aumentaron y otros no.

Imagen ilustrativa La Paisanita 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba