Hay algunas provincias que se encuentran en su última semana de vacaciones, y están disfrutando de sus últimos días de descanso en la ciudad de Alta Gracia. Pero que la provincia de Córdoba haya comenzado con la rutina nuevamente, no quiere decir que nuestra localidad no tenga actividades para ofrecer durante este fin de semana.
Diferentes espectáculos y actividades se presentarán en la ciudad del Tajamar, para que tanto vecinos como turistas puedan disfrutar de sus últimos días de descanso (o simplemente disfrutar del fin de semana).
Por ello, te mostramos cuáles son las propuestas que Alta Gracia tiene para ofrecer desde este viernes, hasta el próximo domingo 30 de julio (inclusive):
Viernes 28 de julio
- Mujeres Argentinas: museo Manuel de Falla, a partir de las 16:30 horas. En el marco del ciclo En Clave de Falla, se brindará un concierto de la mano de Ariel Ramirez y Felix Luna. Además, el coro “Canto Amigo” de la ciudad de Córdoba, dirigido por el maestro Ramón “Chiquito” Catramboni, estará presente. Entrada libre y gratuita.
- XVI Festival Pensar con Humor: Cine Teatro Monumental Sierras, 21 horas. Se presentará el show musical Las Paritarias del Amor, de la mano de Las Despechadas (Córdoba). La trama dice: “Actrices que cantan y cuentan sus despechos. Enfiestadas transitan por géneros como la cumbia, el bolero, el tango, la salsa, el guaguancó, el rock, el vals, el despecho no tiene género musical, es sin lugar a dudas un viaje hacia la nostalgia. Es así como con una banda en vivo las acompaña y les traza el recorrido musical y las lleva a contar sus historias de amor y desamor. El humor es el ingrediente fundamental e indispensable no solo del show, sino la única forma de exorcizar las penas desgarradoras del amor y reírnos de la mueca del dolor”. Entrada libre y gratuita.
- La Tierra de los Nombres: Cañito Cultural, 21 horas. Cantata teatral que cuenta la historia de un Celestino criollo, que todos los días caminaba por los senderos del cementerio y que conocía algunas de las historias de los que allí descansaban. Esta cantata entonces cuenta la historia de un pueblo imaginario de nuestra llanura argentina y está hilvanada con canciones y relatos que dan cuenta de la vida (y la muerte) de algunos de sus habitantes.
Sábado 29 de julio
- Mundo Microscópico en el Jardín del Che: museo del Che, 15 horas. Observación en microscopios de las especies vegetales que hay en el museo + Pochoclos + Merienda. Actividad libre y gratuita.
Domingo 30 de julio
- Raíces en Movimiento: Cine Teatro Monumental Sierras, 19:30 horas. Danza y música folclórica de la mano del Ballet Municipal de Alta Gracia, con la participación especial de Emiliano Zerbini. Entrada: $800.