Empresas

“Tuvimos un promedio del 3,5% en mejora de las ventas”

Así lo anunció la presidenta del Centro de Comercio, Mariela Auer, quien habló sobre las estadísticas en el consumo durante el pasado mes de septiembre con respecto del año anterior y también en relación a 2019. Además, comentó sobre las campañas que viene desarrollando el CeCIT con los comercios adheridos.

Mariela Auer, presidenta del Centro de Comercio, Industria y Turismo, estuvo al aire de la 88.9 en comunicación con el equipo de Todo Pasa para hablar sobre el panorama comercial y de consumo que ha tenido lugar en el mes de septiembre de este 2021. “La comparativa del mes pasado con respecto a septiembre del 2020 nos dio un promedio de 3,5% en una mejora de ventas en Alta Gracia”, comentó Auer. Agregó que si bien en el mes de agosto también hubo una suba del 2%, si se compara con los números del 2019 “estamos entre un 15 y un 20 por ciento por debajo del consumo, teniendo en cuenta que fue un año malo”.

La presidenta del CeCIT manifestó que este incremento se debe en gran parte también a las aperturas y la movilización de los fines de semana, además del cambio de temporada, que ha incidido en los niveles de consumo, sobre todo en la parte de indumentaria y calzado. Sin embargo, resaltó que el panorama económico no permite que la situación termine de acomodarse para la mayoría de las pequeñas y medianas empresas locales. “El contexto donde estamos desarrollando nuestras actividades es muy complicado, con una inflación galopante que tenemos y un bolsillo deteriorado que afecta tanto a los consumidores como a los comerciantes. No hay forma desde el Estado que se piense en una situación de reducir la carga impositiva que hay. Si bien hay un repunte, hay rubros que tienen el panorama complicado. Hay un deterioro muy grande del sueldo”, expresó la referente del CeCIT.

Con respecto a las propuestas para el día de la madre, Auer comentó que “estamos poniendo nuestras fichas”. El 1 de octubre el Centro de Comercio lanzó una campaña bajo el nombre de “Yo amo a mamá y compro en el comercio local”, que durará hasta el domingo 17 inclusive. A esta propuesta, que también tuvo lugar en las fechas del Día del Padre y el Día de la Niñez, se sumaron más de 60 comercios a la campaña y habrá un sorteo por un premio de 30.000 pesos en órdenes de compras en las tiendas adheridas. “El objetivo es fomentar el comercio local y hacer que nuestra gente que vive del comercio pueda ir dando vuelta esta rueda. No tiene ningún costo participar de esta acción. Es un espectro muy amplio: tenemos indumentaria, calzado, y experiencias como centros de Spa”.

También está en vigencia el Ofertón, donde durante los días 4, 5 y 6 de octubre habrá una gran vidriera para la venta de distintos productos y hay comercios de Alta Gracia que están participando. Hay indumentaria, electrónica, entre otros productos. Se trata de una iniciativa del Gobierno Provincial, la cual apunta a fomentar el consumo y la actividad económica cordobesa, por medio de productos y servicios con ofertas, descuentos y promociones.
Por otra parte, la presidenta del Centro de Comercio contó que desde la entidad están participando en el Consejo de Accesibilidad. “Trabajar desde ese punto de vista en el comercio es importante. También tenemos el octubre rosa, campaña para crear consciencia hacia el cáncer de mama. Si bien no tiene un impacto a nivel comercial, tiene que ver con un impacto en la comunidad. Nos parece muy importante poder formar parte de esto”. Auer también habló sobre el sorteo organizado en conjunto con la FedeCom, donde se rifará un auto 0km para todas las PyMEs asociadas a esta organización. “Esto es para valorar y agradecer al socio”.

Por último, Auer comentó que hay una gran perspectiva para este fin de semana largo de octubre. “Hay muchas actividades programadas en la ciudad. En lo que respecta a hotelería y cabañas, hay muchas reservas. Estamos con muchas expectativas”.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba