El día domingo se disputaron las elecciones primarias legislativas, donde a nivel país ganó por amplia mayoría la coalición política de Cambiemos. La localidad de Anisacate fue uno de los sectores que le dio la mano a este partido, siendo el 44,99% de los votos destinados a las cuatro listas de Cambiemos. Natalia Contini, concejala por el PRO en Anisacate, estuvo presente en los estudios de la 88.9 para comentar sobre el escrutinio. «La democracia funciona si la gente participa, si no, no hay sistema democrático. Más de 3500 personas fueron a votar y eso es realmente importante. Fue un trabajo de muchísimo esfuerzo. El domingo se manifestaron voluntades, la gente dio un grito donde pide libertad, trabajo y educación”, declaró Contini.
En líneas generales, los resultados se dieron de la siguiente manera: 44.99%, las cuatro listas de Cambiemos, seguido por un 22.84% de Hacemos por Córdoba y un 13.91% para el Frente de Todos. «Anisacate no es un bastión del kirchnerismo. Es la segunda vez que Anisacate les dice que no. No nos sentimos representados y no queremos ese tipo de política en nuestra localidad, y eso lo tienen que leer en estos números”, manifestó la concejala.
Un punto aparte dentro de los números finales de estas PASO legislativas, fue lo que le sucedió a la vecina de Anisacate, quien contó sobre una situación de violencia que vivió al momento de acercarse al Valle de Anisacate para ayudar con la fiscalización. “Tuve una situación bastante violenta. Cuando me vieron aparecer para fiscalizar, todos se preguntaron qué podría yo hacer. Pasé por una situación violenta en ese sentido. Uno de los fiscales generales que estaba para el Valle de Anisacate tuvo una forma muy violenta conmigo. Él pertenece a otra lista dentro de la interna. Hubo insultos delante de la gente. Me dijeron que era una manzana podrida, lo cual implica que mi orientación política le molestaba, y muchas otras cosas más. Fue Sebastián Pérez, fiscal del Valle de Anisacate quien me trató así. Tuve que ir a la Junta electoral para que le llamaran la atención o que lo sacaran del colegio, yo no iba a aceptar que nadie me violentara. Tengo el mismo derecho político de todos. Con Jorge Merlo tengo una buena relación y nos tocó compartir una mesa para estar con nuestros fiscales”.
Por otra parte, Contini comentó que en Anisacate «la elección fue impecable». “Es la cuarta elección que fiscalizo. Éramos todos vecinos quienes estábamos allí. Estuvieron en todo el proceso, trabajando con una armonía impecable. Tenemos muchísimo respeto entre todos”. En líneas generales, la representante del PRO expuso un análisis de estos resultados a nivel país y específicamente dentro de la localidad de Anisacate, donde expresó: «la gente fue a votar el modelo de país que quiere, independientemente de los partidos, y eso lo deben leer. Hemos pasado dos años sin libertad, trabajo ni educación«. Instó también a otros partidos como Hacemos por Córdoba a revisar el mensaje que comunican a la gente, recordándoles que “no van solos” al Congreso, sino que están acompañados por las demás fuerzas, porque “somos todos cordobeses”. “Hoy el país es amarillo, no digo que es PRO, sino que con el voto hemos manifestado que no queremos el modelo de país que impone el kirchnerismo y queremos que todos los partidos lo vean”, finalizó Contini.