NoticiasLa Región

Tres caranchos fueron liberados en la zona rural del Departamento Santa María

Las tres aves fueron rescatadas en diferentes procedimientos que realizó la Patrulla Ambiental.

Las tres aves fueron rescatadas en diferentes procedimientos que realizó la Patrulla Ambiental, perteneciente a la Policía de la Provincia.

Cumplieron su cuarentena protocolar en el Parque de la Biodiversidad en Córdoba Capital (ex zoológico). Allí los veterinarios y especialistas luego de realizar la valoración sanitaria de los ejemplares trabajaron en su recuperación y anillaron las patas de estas aves para estudiar su trazabilidad.

Finalmente fueron liberadas en zona rural del Departamento Santa María.

OSO MELERO - Diario Resumen de la región

En total, fueron devueltos a sus hábitats, siete animales silvestres por Policía Ambiental. Se trata de una osa melera, dos loros barranqueros, dos zorros y tres caranchos, los cuales fueron reinsertados en los departamentos de Punilla, Pocho y Santa María. Algunos de los ejemplares se rehabilitaron en el Tatú Carreta y otros, en el Parque de la Biodiversidad.

Participó de la liberación, Personal de Policía Ambiental, del Ministerio de Coordinación. Para la liberación de estos animales se evaluaron los requerimientos de hábitat y las áreas de distribución adecuadas para garantizar la probabilidad de supervivencia y bienestar de los ejemplares liberados.

“Se trata de una osa melera, dos zorritos, dos loros barranqueros y tres caranchos que cumplimentaron con su proceso de cuarentena sanitaria y rehabilitación en dos centros de rescate y se encontraban en óptimas condiciones de ser liberados”, informó Adrián Rinaudo, Secretario de Policía Ambiental.

La osa melera y los dos loros barranqueros recuperaron su libertad en zonas colindantes a la Reserva Natural Valle del Cóndor, en el Departamento de Pocho; los zorros en zona rural del Departamento Punilla y los tres carachos hacia el sur, en el Departamento Santa María.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba