
Después de la derrota sufrida en las PASO de Juntos por el Cambio, Mario Negri podría retener la Presidencia del Bloque Radical en Diputados pero no así la del Interbloque de la alianza Juntos por el Cambio. Hoy, el bloque del PRO tiene seis Diputados más que el de la UCR y ese panorama sería aprovechado por los amarillos para impulsar a Cristian Ritondo como nuevo líder de lo que sería la primer minoría en la Cámara ya el Frente de Todos se encaminaría a perderla.
La principal apuesta de Negri es retener la titularidad del bloque radical, donde sigue teniendo amplio apoyo. “Si tengo la confianza seré presidente del bloque. Yo hago política, la llevo en la sangre, y lucho por mis convicciones. Creo que no lo he hecho tan mal. Si es otro, será otro, pero yo me he preparado mucho tiempo para esto”, dijo el cordobés en una entrevista televisiva. La puja por el bloque va de la mano de la renovación de autoridades en el Comité Nacional, donde se enfrentarán, en diciembre, Gerardo Morales y Martín Lousteau. El último miércoles, el gobernador de Jujuy y su par correntino, Gustavo Valdés, encabezaron una reunión donde hicieron cuentas y concluyeron que tienen los votos para ganarle al porteño tanto en el partido como en los bloques de diputados y senadores.
Ramón Mestre, reapareció el fin de semana en una entrevista con La Voz del Interior. El ex Intendente de Córdoba Capital, que terminó quedando cuarto suplente en la lista de Diputados Nacionales de Juntos por el Cambio, manifestó sobre la interna que “El voto de la gente es esclarecedor y ordenador. La gente decidió así y de ahí deriva la lista que se conforma y que legítimamente encabezan Luis y Rodrigo. Y en mi caso, como radical en Juntos por el Cambio, voy a empujar desde el lugar que me tocó”, advirtió. Sobre su papel en la campaña para las PASO, Mestre aseguró que “Está claro que no tuve la visibilidad que podría haber aprovechado la lista en algunos sectores de la provincia. Yo no tomé las decisiones que tuvieron que ver con la estrategia en campaña, pero ya está. En lo personal, me fue muy bien. Visité más de doscientos pueblos en la provincia y en los últimos días pude recorrer la Capital, haciendo una campaña parecida a la que hice cuando me eligieron intendente”.
Finalmente, cuando le preguntaron sobre lo que algunos dentro del Radicalismo manifestaban sobre que “tras las PASO Negri quedó jubilado y Mestre freezado”, el dirigente respondió “Yo no estoy en ningún freezer; voy a seguir trabajando. Y en política, no es posible jubilar a alguien. Siempre hay posibilidades de reinventarse. En el radicalismo, se está dando un proceso de renovación que hemos empezado con el propio Rodrigo y otros dirigentes. El recambio generacional es muy bueno para los partidos políticos”, cerró.
Comentarios: