Durante este martes, el Movimiento social «Trabajadores Unidos por la Tierra» (UTEP), hará una presentación judicial en la cual solicitan la investigación del sopresivo allanamiento emanado el último 24 de julio en el ex Batallón Federal 141 de José de la Quintana.
El mismo, y según el fiscal Alejandro Peralta Ottonello explicó a RESUMEN, fue a causa de una pesquisa por hechos de abigeato. Pero después de varias horas de búsqueda -y de un amplio despliegue Interfuerzas en unas 800 hectáreas- el resultado fue negativo.
Sin embargo, ese mismo día desde el movimiento rural habían manifestado si descontento por lo que consideraron «un atropello» a la tranquilidad y seguridad de los vecinos, como así también a un espacio de la memoria como lo es ese ex centro clandestino.
exige respuestas en la Justicia ante un irregular allanamiento en el Refugio Libertad
Ahora y mediante un comunicado público, anticiparon que el hecho será llevado a la Justicia y piden su esclareciemiento.
«El Movimiento Social “Trabajadores Unidos por la Tierra” (TRAUT) realizará, este martes 4 de agosto, una presentación espontánea ante la Justicia donde se insta a una investigación e informe acerca del allanamiento llevado adelante en el Refugio Libertad (ex-Grupo de Artillería 141).
El pasado viernes 24 de Julio de 2020, los integrantes de TRAUT fueron sorprendidos por un despliegue policial inusitado con una orden de allanamiento solicitada por el Fiscal de Instrucción Nº 2 de Alta Gracia, Dr. Peralta Otonello y autorizada por el Juez de Paz correspondiente a la Jurisdicción el Sr. Segura. La orden judicial llevada adelante en los papeles por el Oficial Principal Mario Molina, pero llamativamente comandada en los hechos por el Subcomisario Martín Reartes, indicaba que supuestamente buscaban 6 chanchos de entre 8 y 10 kilos. Decenas de policías llegaron al Refugio Libertad y no sólo no encontraron lo que buscaban, sino que secuestraron retazos de cueros de vaca que nada tenía que ver con el objetivo del allanamiento.
“En determinado momento, viendo que no estaban los 6 chanchitos que buscaban, ni otros elementos que quizás estaban imaginando hallar, los policías comenzaron a amenazarnos con llevar otros animales del campo, y luego al ver que todos tenían marca o señal, comenzaron a decirnos que si no traíamos los papeles de la maquinaria agrícola que poseemos, también se la podían llevar según las atribuciones que les otorgaba un supuesto artículo del CPP para proceder de dicho modo, todos elementos que nada tienen que ver con el supuesto objeto del allanamiento. Toda esta actuación en un tono muy poco respetuoso, para ser leve en la descripción de los hechos”, explica en su presentación el abogado y representante legal de TRAUT, Dr. Sergio Job.
Ante las irregularidades del procedimiento (no contar con testigos, las amenazas, el desembarco de la División de Canes y Explosivos, la filtración de material audiovisual en los medios de la región en simultáneo al allanamiento, la falta de protocolo sanitario ante la pandemia de Covid-19, entre otras razones), TRAUT se presenta en forma espontánea ante la fiscalía para que puedan llevar adelante todas las investigaciones que crean necesarias, como así también darles participación en causa si la hubiere, o en las que de esta se desprendan producto de la investigación de una serie de presuntos delitos cometidos en la ejecución del allanamiento por la misma solicitado», expresa textual el comunicado.
Comentarios: