Mientras se consumen ríos de café para decidir los lugares en una lista donde todos quieren estar, suena el nombre de Juan Saieg como vice (primo de Walter Saieg y funcionario provincial), dejando a varios en la carrera (por ejemplo: J.J. López, Roberto Urreta, Edgar Pérez, y algunos más). Entre cortado y cortado, aparecen pintadas en las paredes de la ciudad postulando nuevamente al ministro de Gobierno y Seguridad a la intendencia y a Urreta como viceintendente, calentando aún más el clima interno. Como muestra de ello, el domingo en la celebración por la victoria de Schiaretti, pudieron observarse grupos bien separados de militantes de uno y otro bando.
Al respecto, y en diálogo con 88.9 FM, Torres hizo declaraciones sobre el estado de UPC y las futuras definiciones.
Facunto Torres: Dentro del PJ venimos trabajando en gestión y políticamente. Tenemos dos grandes referentes que hasta hace poquito los dos eran ministros, en base a esto consensuamos todas las decisiones. Estoy muy contento por los resultados electorales, es una ratificación de nuestra forma de trabajar. Estamos trabajando, conversando y cuando hayamos concluido esta serie de reuniones y armar la lista de candidatos para Alta Gracia.
De todas formas, la cabeza de la lista la conocimos el lunes, ¿o no?
Eso ya está consensuado, era un secreto a voces. De todas formas no era una preocupación de Hugo, de Walter o mía, eso marchaba como una decantación lógica y natural. Lo que nos ocupa es el acompañante de una posible fórmula, para que los vecinos puedan conocer a los candidatos de Unión por Córdoba.
En la negociación, ¿hay un choque de intereses?
La única verdad es la realidad decía el general. La verdad es que no hemos llegado a una instancia de diferencias tan grandes como para llegar a una interna, tenemos muchísimos funcionarios dentro del gabinete con aspiraciones. Muchos compañeros quieren formar parte de una lista y eso es totalmente legítimo y democrático. En esta mesa nos sentamos a debatir con libertad las aspiraciones de cada uno.
Sin embargo algunos nombres causaron descontento, como el de Juan Saieg…, ¿Ya está confirmado?
No hay nada confirmado, ni el vice ni los concejales. Juan,al igual que Juan José López, al igual que Edgar Pérez pueden tener chances, todos son compañeros, todos son peronistas. Todos con experiencia en lo político. Falta mucho, las listas deben ser presentadas 40 días antes de la elección. Entre el 15 y 17 de agosto UPC presentará a la Justicia Electoral. Hasta ese momento tendremos tiempo de pensar las estrategias para retener el gobierno, cosa que creo lograremos porque estamos realizando las obras que hace mucho tiempo Alta Gracia esperaba.
¿Todos los peronistas piensan igual?
Nunca dos dirigentes piensan igual. Sin duda que sus recorridos y forma de trabajar la política es distinta. Siempre ha primado el objetivo, que en este caso es retener el gobierno municipal. En base a eso se va a trabajar en base a coincidencias, con esa actitud el mismo día que tuvimos legislador y gobernador electo manifestamos quien iba a encabezar la lista. Tenemos tiempo para ir dilucidando que personas desde el partido ocupen los lugares en la lista, pero con un clima de total tranquilidad.
¿Dentro del partido hay plazos que cumplir?
Desestimo absolutamente las internas en el partido. Por supuesto que tenemos plazos para armar la lista y pulir las divergencias políticas.
¿No hay otro precandidato?, ¿vas a hacer valer tu peso o pesará más Walter Saieg?
Walter es un compañero político con quien discuto los temas con total igualdad, yo respeto la gran trayectoria de Walter, y el tiene mucho respeto de la forma de trabajo que llevo adelante. Yo modifiqué el gabinete, merituando las personas que reflejaban en su forma de trabajar. Cuando armemos una lista seguramente va a tener incidencia Walter, va a tener incidencia Hugo y van a primar las ganas de tener un consenso. Seguramente tendrá mi mano también.
¿Y las pintadas de Saieg intendente, Urreta vice?
Eso representa una picardía política de una persona, o de un sector. El gobernador electo Juan Schiaretti dijo hace pocas semanas que en Córdoba aparecieron carteles donde el apoyaba supuestamente a Scioli y no a De la Sota. Yo soy respetuoso de lo que siente la gente y no creo que les guste elegir gobernador, legislador e intendente a la vez.
La oposición resalta algunos puntos flojos de la gestión, como el Cine Monumental, como la salud…
Me da gracia, hablan de la obra incumplida en el Cine cuando nosotros ya compramos el cine. Estamos gestionado la obra, que es carísima, pero tenemos diez frentes de obra abiertos en el municipio ahora. En 8 años no llegaron a 80 cuadras de pavimento, nosotros en tres años llevamos a 400 cuadras. Los radicales cobraron 70 cuadras que nunca hicieron. Me causan gracia porque la obra pública se hizo en 24 barrios de Alta Gracia, el pavimento en 14 barrios. La semana que viene inauguramos el canal en barrio Lalahenes. No pueden decir que hay problemas en la Salud cuando nosotros asumimos había 8 dispensarios abiertos medio día. Hoy tenemos 12 dispensarios funcionando y cuatro doble turnos. Hoy tenemos Emergencia gratuita, antes los clubs y colegios tenían que tener su propia emergencia. Yo fui concejal muchos años, a la única inauguración que asistí fue a la obra del puente en El Cañito.
A Roberto Brunengo le gustaría debatir con usted en la FM 88.9, ¿acepta?
Me encantaría poder charlar, pero una vez que la UCR haya decidido quién es el candidato. Tengo el mayor de los respetos por los tres precandidatos, pero si es un debate solo para publicidad no tendría sentido. Ahora, si es un debate con responsabilidad, encantado.
El guardaespalda