
“El nivel en estas competencias siempre es muy alto, nadie viene acá a ver qué pasa, todos venimos con el sueño de ganar una medalla y pelear por eso a muerte”, afirmó luego de haber obtenido dos medallas de plata en los Juegos Suramericanos 2018, tanto en BMX como en Ciclismo de Pista.
En cuanto a su participación en Ciclismo de Pista remarcó: “Fue una experiencia muy buena, ya había corrido dos nacionales antes, pero nunca en velódromo de madera, cerrado y con un partidor como ese, era todo nuevo, pero por suerte salió todo bien”, en cuanto a su vinculo con Natalia Vera explicó: “Desde el primer día fue una excelente relación, ella me ayudó a mejorar mucho en la pista con algunas técnicas, ella recién este año es elite, así que yo trato de ayudarla desde mi experiencia en BMX, en lo mental y como actuar en ciertas situaciones del deporte”.
“La verdad que el BMX te exige tanto técnica, física y mentalmente. Al entrar en la pista no me costó mucho adaptarme, pero si en pequeños detalles que fui mejorando, sobre todo en el manejo de la bici y la partida, que es la principal diferencia, ya que el velódromo es más de fuerza que de velocidad, se mueve una carga muy grande en los pedales y hay que estar muchas horas y días en el gimnasio, el BMX es más técnico, potente y necesita más trabajos de velocidad y pista”, detalló Mariana Díaz, haciendo hincapié entre un deporte y otro.
Para finalizar, con respecto a su preparación para estos Juegos Odesur remarcó: “Los entrenamientos siempre son intensos, la pretemporada fue distinta porque sabía que tenía la posibilidad de competir en pista también existía, así que fue más dura que nunca y mas combinada con el velódromo”, concluyó.
Comentarios: