NoticiasSociedad

«Todo lo que hacemos en las escuelas es para los niños, su futuro y su educación»

Así lo expresó Federico Benegas, quien es coordinador de PAICOR y FODEMEEP en Alta Gracia, en diálogo con "Todo Pasa", respecto a los programas con los que cuenta la Municipalidad de la ciudad.

Durante la mañana de este jueves, Federico Benegas, quien es coordinador de PAICOR y FODEMEEP en Alta Gracia, visitó los estudios de 88.9 FM.

A partir de un diálogo con el equipo de «Todo Pasa», habló de las inscripciones en el programa PAICOR y además de todas las obras que se realizan con FODEMEEP: «Hace dos años, por decisión del gobierno provincial, el programa PAICOR se comenzó a inscribir todos los años. Antes, cuando los niños iban pasando de grado o de año, los directivos cuando hacían las inscripciones, los tildaban para el programa PAICOR y eso quedaba. Hace dos años se decidió que todos los años la familia o los beneficiarios que querían contar con el programa PAICOR deberían anotarse un estilo boleto educativo que se hace todos los años. Entonces esa es la nueva modalidad». 

Al día de la fecha estamos en 3900 beneficiarios en toda la ciudad. Obviamente que viene creciendo porque las inscripciones están todo el año, pero lo importante es que se hicieran los primeros meses del año para que los niños pudiesen entrar al comedor. Entonces venimos bien en comparación al año pasado. El año pasado terminamos en 4300/4400. En el transcurso de estos meses va a seguir creciendo.

Nosotros desde la municipalidad tenemos la oficina de PAICOR en Brasil 331, donde ayudamos a las familias que tienen el Ciudadano Digital para que puedan inscribir a los niños. Obviamente que todos los días reforzamos en las escuelas, con los directivos, para que aquellos papás o mamás que no los han inscrito todavía puedan hacerlo.

En la ciudad nosotros tenemos 64 personas que son cocineras y auxiliares que trabajan en todos los comedores. Son 15 comedores que tenemos en la ciudad, y algunos que tienen copa de leche solamente porque no tienen el espacio físico, sumado a los proveedores y a toda la persona. No hay espacio para cocinar.

Yo destaco mucho la labor, obviamente, de las cocineras, de los auxiliares y de los directivos de las escuelas. Es fundamental su trabajo en conjunto con la municipalidad, ya sea con PAICOR, con la auxiliar de limpieza, con todos los programas que involucran a las instituciones educativas; porque la predisposición que ellas tienen para trabajar con nosotros es muy grande y eso sería bastante complicado si no está el compromiso de todas las partes.

Las chicas y los chicos que están en PAICOR saben que los beneficiarios y la prioridad son los niños dentro de la escuela, por la educación o por la alimentación. Ellas saben desde un principio que cocinarle a los niños hay que hacerlo con alegría, hay que hacerlo con amor porque los niños en el comedor, perciben todo tipo de sensaciones. 

Nosotros tratamos siempre de a poco ir haciendo los comedores en un lugar amigable. Algo que está elaborado por un equipo grande de nutrición de Córdoba, de PAICOR, que ellos son los que diagraman todos los menús que son por mes; y nosotros en nuestra oficina de PAICOR, yo trabajo hace tres años con Chili Díaz, que es nutricionista y que con ella vamos controlando la dieta especial, porque hay bastantes dietas especiales y que los menús se laboren de forma correcta.

Entonces es un trabajo articulado, que hay que ser bastante profesional en los ámbitos que hay que ser profesional y seguirlo muy de cerca todo, para que se lleve a cabo bien, como dijo Marcos en la apertura de secciones, cada vez hay un programa más exitoso, porque cuando vos estás encima de todo, ponés gente capacitada, los directivos apoyan, están viendo que en lo cotidiano no falte nada. Si hay algo que falta, que necesitan, me llaman, nosotros desde la parte de la municipalidad respondemos.

Obviamente que PAICOR va a seguir siendo un programa exitoso, porque los chicos se garantizan que estudian, se alimentan con unos menús preparados por nutricionistas, o sea que cubren todas las necesidades que tienen que tener. La verdad que estamos muy contentos con el programa y cómo se está llevando a cabo acá en la ciudad.

El aumento en PAICOR viene creciendo, por lo menos desde que yo estoy. Viene creciendo año tras año, se nota mucho en algunos colegios puntualmente. Obviamente que los parámetros socioeconómicos del programa van subiendo, y por ahí, al no subir los sueldos y suben los parámetros, hay gente que antes no podía entrar por sus ingresos que hoy puede entrar. También se nota mucho el crecimiento de las matrículas, porque hay muchos niños que pasaron del privado al público, entonces también ahí va incrementando todo esto, es toda una rueda que nosotros lo notamos, por eso creo que con el paso de los días, hay que llevar una organización cada vez más grande porque son más niños los que comen, es mucho más la logística, entonces sí se nota bastante.

Con FODEMEEP el compromiso es muy grande, obviamente tenemos a cargo la emergencia edilicia de las escuelas que son aproximadamente 38 instituciones. La demanda viene de distintos representantes o directivos, que nosotros es un enorme desafío el que me ha propuesto Marcos y Mariano Agazzi, que es nuestro jefe y secretario de Educación.

Y de acuerdo a como lo venimos haciendo con PAICOR, estando en las escuelas, escuchando a los directivos, nosotros estamos, tenemos una cuadrilla de 10 chicos que responden y día a día estamos en las escuelas, obviamente atendiendo primero emergencias, porque obviamente siempre la prioridad es que no se suspenden clases. Pero a mediados de eso vamos arreglando lo que los directivos nos necesitan, también embelleciendo patios, porque eso es también la clave, cambiar la pintura, embellecer cuando tenemos tiempo, obviamente porque los chicos y los padres notan esos cambios en las escuelas y es justamente lo que queremos, que también se incentive. No quiere decir que FODEMEEP el Estado va a deslizgarse, sino que la comunidad, la escuela, se conforma entre todos.

En el jardín José María Paz había dos salas que la había filtrado, el mes de marzo llovió mucho. En febrero, para empezar las clases, había una manchita de humedad. Cuando nosotros con la directora y la inspectora vimos riesgo de que se podía desprender un poco de cielo raso, y se decidió llevar dos salitas Fátima, que ellos muy amablemente le prestaron el jardín para que la salita de la mañana y la salita de la tarde 5 están ahí, mientras se lleva a cabo la obra. Con eso venimos bastante avanzados porque al ser una obra grande, la provincia pedía que nosotros armamos el proyecto para presentarlo, para que ellos los autorizaran. Se van a abrir esas dos salas, que es como el mismo techo, la sala está dividida por una pared, se va a hacer un sobre techo de chapa, que eso va a garantizar la solución definitiva.

Vamos también a trabajar en la parte eléctrica ahí, para que puedan tener su aula virtual en la escuela del Valle. Estuvimos revisando la parte del jardincito, que está separada del edificio de la primaria. Entonces estamos en el proyecto ahí de poder dejar esa parte. Está bastante bien, la salita se inauguró hace dos años, que la hizo FODEMEEP. Y en el colegio vamos a trabajar ahí también los juegos, nos han pedido algunas cosas al director, que lo vamos a llevar adelante en las próximas semanas.

Todo lo que estamos haciendo en las escuelas es para los niños, es para el futuro, es la educación, entonces eso es lo que nos tiene tan comprometido día a día para poder seguir creciendo en ese ámbito.

Que la gente sepa que cualquier cosa se puede llegar, cualquier cosa que necesite y consultar ahí a la oficina de PAICOR y también de FODEMEEP, y distintas gestiones que también por ahí hay esto. Es el mismo fin que el equipo directivo, el fin que la responsabilidad que nos delega el intendente para que estemos en las escuelas, cerca de los directivos, de los padres, de los niños, con las cocineras, personal de limpieza, solucionando, tratando de avanzar y crecer.

Es el futuro de todos nosotros, donde están los niños, el lugar, y que ellos estén cómodos, en un lugar amigable, limpio y acomodado. Para nosotros ese es nuestro desafío y bueno, para eso trabajamos y estamos a disposición. 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba