ColectividadesNoticias

Tercera noche: Se espera una multitud para Abel Pintos

Todo listo en el predio de Colectividades para una de las noches más convocantes del Festival

Luego de un intenso 2018, en que Abel Pintos llenó 4 estadios Obras y el ÚNICO de La Plata, año en que logró una gran proyección internacional, por sus exitosas presentaciones en España, Costa Rica, México, Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Paraguay, donde acaba de cerrar el año de shows, sin olvidar que la noche del ÚNICO el pasado 24 de noviembre, salió a la venta una versión de “La Familia Festeja Fuerte” en CD doble, que se encuentra disponible desde entonces, en las disquerías de todo el país y que ya se convirtió en disco de ORO!
Recordemos que ese mismo día, recibió una sorpresa por parte de SONY MUSIC, le fue otorgado el Triple Platino por su ÁLBUM 11 y el galardón de Oro, por los streams del single ONCEMIL.

La carrera

Los inicios de su carrera se desarrollaron en el ámbito del folklore local.  Durante el transcurso de la 38º edición del Festival de Cosquín, recibió la «Mención especial» otorgada por la Comisión de Folklore y el Cosquín de Oro 1998, entregado por SADAIC a los artistas noveles.

Su primer disco se editó en 1998 y se tituló “Para cantar he nacido”.

Al año siguiente, salió el segundo: “Todos los días un poco” (1999).

Durante el verano de 2000 se presentó en los festivales populares más importantes del interior del país, incluyendo Cosquín 2000 y el Festival de Jesús María, también en la Provincia de Córdoba.  En febrero de 2004 tuvo una brillante presentación en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (el evento más importante de la música en Chile), participando de la Competencia Folclórica con la canción «Bailando con tu sombra (Alelí)», compuesta por Víctor Heredia, obteniendo dos Gaviotas de Plata, el máximo reconocimiento que otorga el certamen, una por la Canción Ganadora y otra por Mejor Intérprete.  Estos eventos fueron el cimiento de la sólida carrera que Abel ha construido hasta la actualidad.

En 2001 editó su tercer disco: “Cosas del Corazón”. Luego vinieron: “Sentidos” (2004) disco con el que comienza su faceta de compositor, “Reflejo Real” (2005) y “La Llave” (2007) álbum donde muestra un gran crecimiento musical logrando que el tema “La Llave” se vuelva un éxito en cada rincón del país. Con este disco obtiene su primer Premio Gardel a la Música Argentina, como Mejor Álbum Folklore Alternativo.

En 2008 después de una inolvidable participación en Festival de Folklore más importante de la Argentina, obtiene el Premio Consagración Cosquin 2008.

En 2010 llega “Reevolución”, con el que comienza a incursionar en el género Pop donde se destaca actualmente, pero con fuerte presencia de la música de raíz, por lo que obtiene el Premio Gardel como Mejor Álbum Artista Masculino de Folklore

Su primer CD/DVD “Sueño dorado” (2012) fue concebido para celebrar sus 15 años de carrera con versiones de sus más grandes temas recreados en vivo en el marco natural de la Ciudad Sagrada de los Indios Quilmes, ubicada en la Provincia de Tucumán (Argentina).  Con “Sueño Dorado” ganó 4 Premios Gardel a “Mejor Álbum Artista Masculino Pop”, “Canción del Año”, “Álbum del año” y su primer Gardel de Oro. Adicionalmente alcanzó el galardón de Quíntuple Platino por las ventas de este CD/DVD y realizó una extensa gira de más de 140 shows, incluyendo 5 fechas sold-out en el mítico estadio porteño Luna Park y 7 shows en el Teatro Opera de Buenos Aries.

“Abel”, editado en 2013, se mantuvo dos años entre los primeros puestos de ventas de Argentina, alcanzando el galardón de Disco de Diamante en 2015. Con este álbum obtuvo 5 Premios Gardel en los rubros:“Mejor Álbum Artista Masculino Pop”,  “Producción del Año”,  “Canción del Año” por el tema “Aquí  te espero” y “Álbum del año”. Abel coronó su noche triunfal llevándose además el Gardel de Oro por segundo año consecutivo.

En mayo de 2014 Abel cantó ante 42.000 personas durante 7 mágicas noches en el estadio Luna Park y cerró el año con un espectacular concierto ante más de 25 mil personas en el estadio único  de la ciudad de La Plata, Buenos Aires.

En septiembre de 2015, después de girar por toda Argentina, Abel realizó su tercer gira por España –las dos primeras habían sido el año anterior-, en donde brindó conciertos en diferentes ciudades y cantó como invitado especial del gran artista Joan Manuel Serrat, donde fue aclamado a sala llena durante dos noches en el Palacio de los Deportes de Madrid.

El registro en vivo del concierto en el Estadio Único de La Plata, filmado en la más alta calidad, es su más reciente álbum “Único”, editado en 2015, en formato CD, DVD y CD+DVD, y lanzado en una histórica jornada en la que Abel recibió durante once horas a los afortunados ganadores de un sorteo realizado en la preventa del disco.

El cd contiene 15 canciones, todas versiones en vivo de los temas más exitosos de su carrera como “No me olvides”, “La Llave”, “Sueño Dorado”, “De Solo Vivir” y  “Aventura”, entre otros  y además incluye  como  bonustrack  “Juntos”, tema inédito compuesto por el propio Abel.  El DVD contiene 29 temas y un documental con  imágenes exclusivas de sus días de gira.

El mismo día de su lanzamiento, “Único” ya era Disco de Platino y se ubicaba #1 en plataformas digitales y disquerías de todo el país.  Un mes después se convertía en Disco de Doble Platino en Argentina.

La salida de este álbum fue el comienzo de los festejos con los que Abel celebró sus 20 años con la música. Lo siguiente fue una serie record de conciertos en el Teatro Opera de Buenos Aires: 21 shows con entradas agotadas.

En marzo de 2016 Abel colmó 3 estadios Luna Park coronando esta serie de festejos, para luego irse a Londres y Madrid a grabar su nuevo álbum de estudio.

Estando en Europa recibió la noticia de las 3 nominaciones de “Único” a los Premios Gardel, máximo galardón de la música argentina, que Abel ya obtuvo en 13 oportunidades, incluyendo 2 Gardel de Oro.

El 7 de Octubre de 2016 editó su nuevo disco “11”, que ya es Disco de Platino en Argentina y en 2017 será editado en México, España y Colombia.

A su regreso de España presentó “11” con una función en el Estadio Luna Park y “11” funciones en el Teatro Opera de Buenos Aires, con localidades agotadas horas después de ponerse a la venta.

Abel Pintos concretó sus soñados conciertos en el estadio de River y cada noche fue una fiesta multitudinaria que tuvo un plus en la noche del sábado, recibiendo por parte de Sony Music el galardón “Doble Platino” por las ventas de su último álbum “11”.

El sábado 16 fue la primera función, sobre un escenario con una puesta imponente y ante un clima que presagiaba una fuerte tormenta. El show se llevó a cabo y la lluvia esperó hasta el último bis. Abel hizo delirar a un público que lo ovacionó de principio a fin cantando todas las canciones. El show estuvo basado en su último álbum “11” y en un repaso por los temas clásicos de una trayectoria que abarca 22 años. El lunes 18 fue la segunda función, esta vez con muy buen clima, y River se convirtió en una enorme celebración en la que “la familia abelera”, su legión de fans venidos desde distintos rincones del país, festejó junto a su ídolo. Abel tuvo invitados de lujo en distintos tramos del concierto: Marcela Morelo, Hernán Piquín, León Gieco (el sábado) y Ciro (el lunes), el colombiano Santiago Cruz y la española Malú (el lunes). Tras dos horas y media de show arrollador, la fiesta llegó a su fin y Abel Pintos tuvo una nueva y conmovedora consagración en una vida artística que no para de crecer.

Sin dudas el 2018, fue otro gran año para su carrera.

 

 

ADEMÁS LA PRESENTACION DE:

Dario Cobo 

Los Trajinantes

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba