CulturaNoticias

¿Te lo vas a perder? Llega la Semana del Che en Alta Gracia

El evento se desarrollará del 11 al 14 de junio, en diversos puntos de la localidad pero principalmente en el museo. Entre las actividades habrá números musicales, exhibiciones, concursos, charlas, entre otras.

El próximo domingo 11 de junio, comienza a celebrarse la XX Semana del Che en la ciudad de Alta Gracia. Este evento consta de 4 jornadas (domingo 11, lunes 12, martes 13 y miércoles 14 de junio), en diversos puntos de la localidad. Pero cabe destacar que la mayoría de las actividades se desarrollarán en la casa que fue de Ernesto Guevara.

A continuación, se encuentra el cronograma de actividades (día por día):

che 6 - Diario Resumen de la región che 3 - Diario Resumen de la región che 4 - Diario Resumen de la región che 5 - Diario Resumen de la región

  • Domingo 11 de junio: Acreditación de participantes en la explanada de la Estancia Jesuítica (9 horas); destrezas en el Tajamar (10 horas); foto grupal frente al Reloj Público (11 horas); caravana de participantes (11:30 horas); almuerzo en el museo (13:30 horas); entrega de premios y reconocimientos en el museo (15:30 horas).
  • Lunes 12 de junio: Apertura de muestra de Hilda Zagaglia (16 horas); pensamientos del Che a través de sus escritos (16:30 horas); presentación del libro “Hilda Zagaglia de lo inasible a lo visible” (18 horas); “el canto de la América del Che” con artistas locales (20 horas).
  • Martes 13 de junio: II Encuentro Nacional de Turismo Cultural “Los Caminos del Che”: Acto de apertura (16 horas); Panel 1 (patrimonio cultural, museos y espacios culturales como centros de interpretación – 16:30 horas); Panel 2 (presentación de la ruta, objetivos y finalidad – 17:30 horas); Panel 3 (Ernesto Guevara, espacio cultural y promoción turística dentro de la provincia – 18:30 horas); balance de jornadas, saludo de museos y espacios (19 horas).
  • Miércoles 14 de junio: II Encuentro Nacional de Turismo Cultural “Los Caminos del Che”: Panel 1 (Experiencia Foro Mundial de Solidaridad de Ciudades Revolucionarias – 15 horas); Panel 2 (análisis del rol del Che en la Revolución Cubana y su legado en Cuba – 16 horas); Panel 3 (el Che, Argentino, Cubano, Latinoamericano – 17 horas); Panel 4 (anécdotas y relatos de Guevara de la Serna – 18 horas); saludo de Aleida Guevara March por el evento (18:30 horas).

Cabe recordar que el miércoles 14 se conmemora el 95° aniversario del nacimiento de Ernesto “Che” Guevara. Las actividades son todas de carácter libre y gratuito.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba