Noticias

Tenso cruce en el Concejo Deliberante por el pedido de seguridad de vecinos de Bº Cámara

Tal y como anticipó #RESUMEN, vecinos de Bº Cámara volvieron a pedirle al Municipio intervención para ponerle fin a la incesante ola de inseguridad. Advierten que hubo al menos 11 robos en una semana. La UCR pidió el tratamiento sobre tablas para que el Intendente reúna el Concejo de Seguridad, pero no fue aprobado. El lunes habrá una nueva reunión con los vecinos.

Sin duda, la inseguridad es un tema que no deja de preocupar a los ciudadanos. A través de grupos de Whatsapp y de reuniones en los barrios, los vecinos intentan hacerle frente a esta situación trabajando en la prevención y la solidaridad con su par, el vecino. No obstante, a veces nada parece ser un obstáculo para los delincuentes, quienes siempre terminan ingeniándosela para salir al acecho y lograr su cometido.

El caso que por estas horas vuelve a resonar, es el de Barrio Cámara. No para quienes viven allí, ya que aseguran que los robos son moneda corriente, sino porque a casi un año de pedir intervención del Municipio en este tema, en el día de la fecha los vecinos volvieron al Concejo Deliberante aludiendo a que “el tema se fue de las manos”.
En diálogo con RESUMEN, Paola, una de las 50 firmantes de la nueva nota que hoy entregó al legislativo municipal, asegura que hubo por lo menos 11 robos en 10 días, algo que, de ser así, habla de una desprotección importante. “En agosto del año pasado hicimos una nota al respecto y el patrullaje aumentó pero sólo por algunos días. Los vecinos hemos hecho varias denuncias; tenemos dos grupos de whatsapp, uno con la policía, hubo mucha reuniones también con la cúpula de la departamental pero la situación esta peor, con decirte que el sábado pasado hubo cuatro robos domiciliarios y el domingo anterior siete. Es muy grave ya”, expresó la mujer.

La voz policial
Por su parte, el Jefe de la Departamental Santa María, Carlos Destéfani, en diálogo con RESUMEN y sin minimizar la problemática, negó que hayan sido tantos los hechos perpetrados como los vecinos afirmaron, y confirmó que las autoridades de la comisaria ya están organizando una nueva reunión en el barrio, como lo están haciendo en otros sectores también. “No ha sido para nada la cantidad de robos que dicen. Además, tenemos patrullaje permanente de un móvil asignado al sector, infantería, las motos, y ya están organizando una reunión, que recientemente hizo en Crucero Sud. Es un barrio muy grande y hay algo que no esta funcionado”, sentenció el Crío Mayor.
Al respecto el Crío Insp. Navarro, encargado de la ciudad de Alta Gracia, aseguró a RESUMEN que  prevén reunirse con los vecinos del sector mañana por la tarde. “Estamos al tanto de lo que están pasando los vecinos pero queremos llevar tranquilidad porque para nada es ese número de robos que dicen. Se está manejando un número incierto. Se está generando una psicosis. La intención es hacer una nueva reunión en horario no laboral para que pueda participar la mayor parte de vecinos”, manifestó el comisario.

Firme pedido al Municipio y tensión entre concejales 
En la sesión de esta mañana del Concejo Deliberante, los vecinos manifestaron: «El año pasado nos presentamos con 100 firmas  de los vecinos,  se hizo una reunión en el barrio,  se avanzó con la Policía. Del municipio el único que fue a la reunión fue Marcos Torres y  lo único que dejó en claro era que  habían puesto los domos, pero solo eso. Nos  prometió las 18 luminarias  que faltaban poner,  estaban los pozos hechos y tuvimos que taparlos para que no se caigan los vecinos;  y estuve 7 meses mandandole mensajes al señor Marcos Torres para que las colocara y sólo colocó 9. A todos los que estamos acá nos han robado, vivimos enrejados,  nos cuidamos entre nosotros. El Estado esta ausente, solo se saca la foto o se moviliza cuando hay comicios .No somos tontos, tomen la responsabilidad son servidores del pueblo…», expresó una de las firmantes.

A respecto,  Roberto Urreta, por su parte, remarcó que «el Concejo no está  a cargo de la seguridad de la ciudad» ya que no es de su competencia, lo que generó el enojo del siempre polémico Roberto Brunengo quien salió con los tapones de punta: «Entiendo el enojo de los vecinos y nadie que no haya sido victima de una situación como esta puede relatarlo de manera contenta, cuando ademas se padece la indiferencia del Estado. (…) Como Concejo  tenemos la responsabilidad de dictar normas para que podamos convivir entre todos y después  tenemos un  ejecutivo que tiene que hacer cumplir esas normas. (…) En su momento nosotros dictamos por unanimidad una ordenanza que creaba el Concejo de Seguridad. El presidente nato de ese cuerpo es el intendente, que es quien tiene la facultad de reunir a todos los actores de ese concejo (…) la ordenanza dice dos veces al mes. Nuestro representante en ese concejo es Morer, el  va a poder contar cuantas veces fue citado por el intendente para diagramar políticas publicas para prevenir ese flagelo de la inseguridad«. Después Brunengo se refirió a la falta de voluntad del actual gobierno municipal de darle voz a estas problemáticas y a los medios que lo avalan por la gruesa pauta publicitaria que cobran, lo que genero la intervención de Mariano Agazzi quien aludió que eso era puramente política ya que no tenia nada que ver con el tema que estaban tratando.

Fue en su intervención, que Germán Rodríguez pidió el tratamiento sobre tablas de un proyecto de resolución ingresado por  la UCR donde solicitan el pedido de reunión del Concejo de Seguridad. «…como una muestra clara de que nosotros nunca hemos dejado preocuparnos por la seguridad de Alta Gracia«. Y cabe destacar, que eso incluye lo que Brunengo expresara más arriba, que el intendente cite a los miembros de ese Concejo y esté presente ya que por ordenanza, el es «el presidente «natural» del Concejo».

No obstante dicho tratamiento no fue aprobado porque no contó con el apoyo de la mayoría de los concejales, aunque si de al Concejal Daniela Ferrari quien se mostró su malestar por «dilatar» los tiempos para brindar una solución. «No lo aprueban porque no quieren que esté el intendente» se refirió Ferrari hacia los vecinos presentes, aludiendo al porqué del voto negativo del resto de los concejales peronistas.

La discusión finalizó con el apoyo a la moción que a modo de retruque al pedido radical,  plateó el Concejal Roberto Urreta: llamar a una reunión para el próximo lunes a las 18:30 hs,  al Concejo en Comisión más el Consejo de Seguridad y los vecinos de barrio Cámara. Lo que en definitiva no es otra cosa que el pedido de reunión del bloque radical aunque el de UPC no prevé la presencia del intendente. Lo que no le gustó a los vecinos quienes insirieron en que Torres esté en la reunión.

¿Qué pasará el lunes?

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba