Tarjeta TIN: donde hay problemas para cargarla, los choferes deben recibir efectivo

Cientos de usuarios de la Tarjeta Inteligente (TIN) de toda la provincia de Córdoba reclaman por un lado, la falta de plásticos en el interior y por otro, los pagos -hechos on line- que impactan tarde en la misma.

Es por ello que el gobierno provincial aclaró que hay una excepción para aquellos usuarios que tengan problemas. El Secretario de Transporte de Córdoba, Franco Mogetta, declaró que «donde no se puedan conseguir tarjetas TIN o recargas deben permitir que el pasajero viaje pagando en efectivo si fuese necesario».

«Se está reforzando el mensaje deque nadie quede sin viajar» agregó el funcionario provincial.

En Alta Gracia, dos empresas entregan la tarjeta y una de ellas se quedó sin plásticos a media mañana. Las largas colas se repiten desde hace diez días en la Terminal de Ómnibus. El horario de atención es de 8 a 18 horas.

Se extendió hasta el 30 de septiembre la carga de tarjetas gratuitas -se debe abonar al menos 1000 pesos para recibirla gratuitamente- y por ejemplo, en Alta Gracia, te conviene pagar al menos 1200 pesos para «no quedarte a pata» a la vuelta, ya que el boleto a Córdoba Capital del Sierras de Calamuchita cuesta 550 pesos y el Sarmiento 580.

También podés hacer tu recarga virtual en la página tintecno.com.ar

Salir de la versión móvil