BarriosNoticiasSociedad

«Invertimos unos 200 mil pesos en el Centro Vecinal»

Es el total empleado, entre los subsidios, donaciones, ventas realizadas y material, en la sede del Centro Vecinal de barrio San Martín y 25 de Mayo, explicó Anahí Becerra, presidenta de la comisión.

El lugar fue noticia, a fines del 2021 y principios del 2022, ya que pudo ser techado por el mismo albañil que trabajó en el sitio en las tres etapas de construcción que se había propuesto la comisión. En estos días se encuentran finalizando la instalación eléctrica y próximamente organizarán una minga para terminarlo.

La finalización de estas obras, permite al centro proyectar el dictado de talleres, cursos y otras actividades allí. Contaban con un espacio que era muy pequeño para ello, si bien ya había comenzado a  funcionar.

Becerra contó en el aire de «Todo Pasa» que esta idea fue planificada a fines del 2019, tras un año con actividades hacia afuera del centro-entre ellas un maratón-: «Un vecino que es arquitecto nos hizo el plano. La estructura era la de una vieja cisterna que tenía treinta años y fue transformada en la sede».

«El sector de máquinas se convirtió en una sala para dar cursos, pero tiene dos por tres metros, solamente. Hicimos jornadas de limpieza, de pintura, pintamos un mural» agregó la vecinalista.

El lugar tiene ya una inversión mayor a los 200 mil pesos, que se pudo realizar gracias al esfuerzo de los vecinos, con ventas de pan casero y pastelitos-entre otros-, los subsidios recibidos por parte de la Municipalidad de Alta Gracia-dos de 50 mil pesos, uno a mediados del 2021 y otro en diciembre-, una donación de la Fundación «Abriendo Caminos» y la colaboración con ventanas y puertas usadas de parte de «Vázquez Demoliciones».

La presidenta se mostró emocionada por el trabajo y el apoyo realizado desde la comisión, integrada por doce mujeres y dos hombres, más otras personas que colaboran, desde hace tres años, aún con mandato vencido-y extendido un año más- debido a la pandemia covid19.

Y proyectó para este 2022, actividades culturales también en las dos plazas-ya que representa a dos barrios- y talleres como vitrofusión, yoga, trap y otros en la sede, brindados por los mismos vecinos.

Tres etapas

En primer lugar, durante el 2020 se comenzó con la ampliación del salón del centro hacia atrás, se tiró una pared para aprovechar el espacio, se hizo el contrapiso, una pared medianera entre el centro y la casa de un vecino y el baño.

medianera centro vecinal san martin - Diario Resumen de la región

En segundo lugar, -agosto del 2021- se colocaron nuevas aberturas, -donadas- y se cerró la totalidad del salón terminando otras dos paredes que eran parte de la cisterna.

Y en tercer lugar, se techó el salón grande, completando la construcción del edificio.

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba