
La muralista Celeste Federico se encuentra trabajando en el nuevo mural que tendrá el Hospital Arturo Illia de nuestra localidad. La iniciativa surge como parte de una campaña para la prevención del cáncer en general y como una forma de homenaje a los seres queridos que lucharon o luchan contra esta enfermedad. De ella participaron alumnos del taller CreArte Resiliencia y, en el caso del hospital local, se trata de una serie de lazos hechos con mosaicos.
Federico plantea al respecto: “Una artista de Buenos Aires, una muralista, decide que se plantee a nivel de todo el país la propuesta de hacer murales en mosaiquismo de prevención y homenaje a las personas que han fallecido o que luchan contra la enfermedad del cáncer. Prevención en cuanto a la importancia de la detección temprana de la enfermedad. Cada lazo del mural tiene un color, que significa un tipo distinto de cáncer y las personas que colaboraron del taller, cada una hizo un lazo en homenaje a alguien. Por eso, hay colores que se repiten”.
La fecha prevista para el estreno del mural era el 15 de febrero, el Día Internacional de la Luchas contra el Cáncer Infantil; pero por razones climáticas, no se pudo llevar a cabo todavía. Es por ello, que la obra quedará oficialmente inaugurada recién esta semana.
Federico añade: “El diseño era libre. El Hospital nos ofrece esta pared delantera, que se ve muy bien y que para realizar la campaña era excelente”. Y señala también: “El cartel central que va dice la frase ´prevenir es amar la vida´, eso fue lo único que se pidió que estuviera en todos los murales. Se realiza en casi todas las provincias de Argentina e incluso también en Chile; y en algunas provincias como en Córdoba, se repite en diferentes ciudades, y una de ellas es Alta Gracia”.
Comentarios: