CulturaNoticias

“Queremos que la gente conozca de dónde venimos gran parte de nosotros”

Así lo expresó la escritora Graciela Pedraza, en diálogo con el equipo de “Todo Pasa”, con respecto a la charla abierta de su libro "Mujeres Indígenas Las que bajaron del cielo", el sábado 9 de septiembre en el Museo Arqueológico Municipal.

Durante la mañana de este viernes, la escritora Graciela Pedraza, se comunicó telefónicamente con los estudios de 88.9 FM. 

A partir de un diálogo con el equipo de “Todo Pasa”, habló de lo que será la actividad del sábado 9 de septiembre en el Museo Arqueológico Municipal: “Mañana sábado 9 de septiembre a las 17 horas en el Museo Arqueológico Municipal (calle Ingeniero Olmos 167). Este libro nosotros ya hicimos una presentación en Alta Gracia, por lo que vamos a dar ahora es una charla abierta, para contar sobre los procesos que lleva un libro de estas características, que son entrevistas a mujeres indígenas de distintas provincias de nuestro país y distintas etnias”.

“Vamos a hacer una charla abierta. Nosotros vamos a hacer una introducción y luego que la gente nos pregunte sus inquietudes respecto a estas etnias. El mayor flagelo que sufren las mujeres es la pobreza, a causa de que el Estado no está presente lo suficiente”, dijo Pedraza.

En cuanto al trabajo realizado en el escrito denominado «Mujeres Indígenas Las que bajaron del cielo», la escritora mencionó: “Hicimos un rastreo aproximadamente hace 3 años atrás y el propósito es visibilizar a mujeres de los pueblos originarios. Recorrimos el país de norte a sur. Abrimos el libro con el testimonio de una mujer que es líder de su tribu. Tuvimos que hacer una investigación previa, y se descubrió que más del 70% de la población de Córdoba tiene en su ADN sangre indígena”. 

“Lo único que falta en la actualidad es la visibilización, ya que es una cuestión esencial para que nosotros sepamos que las comunidades indígenas están vigentes. Hay que visibilizarlas”, finalizó.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba