Con un número de asistentes que sorprendió a los organizadores, se desarolló durante la tarde del lunes en la ciudad la disertación sobre el funcionamiento de la FPA (Fuerza Policial Antinarcotráfico); evento que convocó a fiscales, jueces, funcionarios locales, departamentales y provinciales, jefes comunales, intendentes, personal de salud, de la Justicia y de la Policía, Defensa Civil, maestras, inspectores, distintas organizaciones y público en general.
La charla-debate se llevó adelante en el Hotel Solares del Alto a partir de las 18 hs, y se extendió hasta pasadas las 21 hs.
«Estamos sorprendidos por la cantidad de gente, aunque es lógico, se trata de un tema que preocupa mucho y del que nos debemos ocupar. Invitamos personalmente a maestras y directivos porque en cada reunión que hemos tenido nos manifestaban esta preocupación», aseveró el legislador departamental Walter Saieg; y agregó: «se harán más reuniones en otros Departamentos y más sectorizado; es decir, con distintos actores», puntualizó.
En la disertación, también hubo espacio para preguntas del público, quienes hicieron reclamos, expusieron dudas puntuales y consultaron los pasos a seguir por la Fuerza.
Por otra parte, personal de Toxicología de la Provincia de Córdoba, más precisamente la doctora Nilda Gait, explicó detalles sobre los daños que produce el consumo de estupefacientes y trajo sobre la mesa casos que sentaron un precedente y por los que se debió pedir colaboración a la Justicia y la FPA. «No hay droga buena, todas hacen daño, y debemos trabajar mancomunadamente para que ésto se soluciones de una vez», resaltó entre otras cosas, poniendo especial énfasis, además, en los límites que los padres deben poner a sus hijos.
El jefe de la Policía Antinarcotráfico, Francisco Salcedo, en tanto, explicó las diferencias entre el narcomenudeo y el narotráfinco y fue claro al resaltar que sin uno, no existe el otro: «Hemos cerrado quioscos y hay más de 20 personas detenidas en este Departamento. La gente puede denunciar de manera anónima al 0800 habilitado para tal fin, es anónimo, no hay peligro en ésto y éstas denuncias nos ayudan mucho a nosotros», afirmó Salcedo.
El fiscal General de la Provincia Alejandro Moyano, por su parte, explicó porqué se creó la Fuerza y revalorizó la decisión de llevarla adelante porque «antes nadie se encargaba de ésto», afirmó.
Los comentarios de los presentes, en general, fueron bastante positivos, excepto porque algunos vecinos que asistieron a la charla maifestaron al necesidad de hablar sobre casos puntuales y detalles más finos sobre la actividad del narcomenudeo en la ciudad y el Departamento y no de forma tan general: «Es positivo el acercamiento, de todas maneras, sería muy positivo que las reuniones sigan y que se pueda dialogar sobre lo que ya conocemos», comentó uno de los presentes. Otro vecino, por su parte dijo en que hay que ponerse a trabajar, «mientras nos reunimos, los chicos siguen robando para comprar droga. Debemos actuar de una vez», finalizó.
Comentarios: