NoticiasSociedad

Se lanza el Pre Viaje 5: ¿cuándo se puede viajar y cuál será el nuevo tope de reintegro?

Luego del éxito que tuvo el programa en sus ediciones anteriores, el Ministerio de Turismo de la Nación confirmó una nueva edición. Los detalles.

Durante la tarde de este jueves, el ministro de Economía Sergio Massa, y el Ministro de Turismo, Matías Lammens, presentarán la quinta edición del Pre Viaje pasadas las 17 horas de este jueves, en una conferencia de prensa conjunta. 

En esta nueva edición del programa de incentivo de la actividad turística para todo el país, contará con la novedad de que se incrementará el tope de gastos, por los cuales se reintegra el 50 por ciento (70 por ciento para jubilados y pensionados), a quienes compren pasajes, alojamientos o paquetes para viajar.

¿Cuándo se podrá viajar? 

El Pre Viaje 5 será válido para viajar entre los meses de septiembre y octubre del 2023. Dato no menor: estará la posibilidad de utilizarlo durante un fin de semana largo. En este caso, el que va del 13 al 16 de octubre por el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladado desde el 12 de octubre).

¿Cuál será el tope de reintegro?

En la cuarta edición, el reintegro fue de $70.000, y en comparación, en la quinta entrega se aumentará a causa de la inflación de los últimos meses. Por lo que para esta nueva edición, el nuevo tope de reintegro será de $100.000.

Importante: para que se pueda realizar el reintegro, se deberán cargar los comprobantes de reserva en hoteles y demás en https://www.previaje.gob.ar/. Luego de realizado este paso, habrá que aguardar a que se valide para posteriormente ver reflejado el reintegro en una tarjeta de débito emitida por el Banco Nación. Por lo que si ya se utilizó este beneficio, se cargará en la ya emitida. 

¿Cómo funciona?

En las ediciones previas, se reintegró el 50% de los gastos para volver a utilizar en cualquiera de los servicios turísticos del país, y, en el caso de los afiliados al PAMI, la devolución fue del 70%. El monto mínimo en la última edición fue de $5.000 y el máximo de $70.000 por persona.

Una vez realizada la compra de hoteles, pasajes o cualquier otro servicio turístico, se deben cargar los comprobantes y solicitar la tarjeta del programa, con la cual se podrán utilizar los reintegros. Se espera que las características de esta edición sean similares, por lo que se podrá viajar durante la temporada baja. La idea de este programa es que el reintegro sea utilizado por los turistas en el lugar de destino, por lo que la tarjeta quedará habilitada el día del inicio del viaje para que sea utilizada en espectáculos, gastronomía y otros rubros. 

Cabe recordar que durante lo que fue el Pre Viaje 4, el Ministerio de Turismo reveló que fueron más de un millón de turistas los que utilizaron este beneficio con un efecto económico que superó los 52 mil millones de pesos. En el total de las ediciones fueron más de 584 mil millones de pesos de impacto en la economía.

¿Cuáles son los destinos más elegidos? En las últimas ediciones, los turistas eligieron visitar Salta, Misiones, Río Negro, Mendoza, Buenos Aires, Córdoba, CABA, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Jujuy, Santa Cruz y San Luis… ¿se repetirá en esta oportunidad?

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba