Desde 2019, la Escuela Proa funciona en Alta Gracia en las instalaciones de la Escuela Santiago de Liniers. Se trata de aquellas instituciones de «Programa Avanzado de Educación Secundaria», con énfasis en las Tecnologías de la Información y la Comunicación; un programa que existe desde hace seis años en la provincia y que ya tiene más de 20 escuelas funcionando. En la ciudad, aguarda aún su edificio propio.
Dicha construcción fue mencionada en la apertura de sesiones del Intendente Marcos Torres- al igual que el de una escuela provincial. El lugar elegido para su levantamiento sería el predio de Potrero de Loyola, a solo unos metros del nuevo edificio de El Obraje.
No obstante, en una de sus ultimas visitas a la 88.9, el Intendente anticipó que debido al gran movimiento de suelo que la obra requería, la empresa no autorizaba ese espacio para construir la escuela, por lo que con su equipo de profesionales están en busca de un nuevo espacio. Lo que dejaba incertidumbre en saber qué plazos se manejarían ahora, teniendo en cuenta este cambio.
Sin embargo, en las últimas horas, Fernanda Testa, arquitecta a cargo del gran proyecto, en diálogo con RESUMEN, confirmó que el emplazamiento se realizará en el mismo predio de Potrero de Loyola, aunque en una parcela diferente a la inicial.
«Se solicitó por parte de la Provincia y al empresa constructora, trasladar el emplazamiento de la escuela a una nueva parcela, en el mismo predio de potrero de Loyola pero con otra situación topográfica para de esta manera favorecer ingresos egresos, rampas y demás cuestiones que afectan al orden funcional y estructural de la escuela», explicó la profesional, hija del reconocido ex Ministro de Infraestructura Hugo Testa.
Además, la profesional afirmó que «en base a una política concreta de esta gestión de incrementar y mejorar la situación educacional en la ciudad», se decidió potenciar un área como polo educativo. «De esta manera se genera una situación muy interesante para el crecimiento de la ciudad, con el consecuente desarrollo en la circulación del área», enfatizó.
Por lo pronto, se iniciaron con las primeras tareas de análisis y movimientos del suelo y se prevé que en los próximos días comience la construcción.
Comentarios: