En la ciudad de Alta Gracia, este fin de semana llega la segunda edición del festival “Ruido Urbano”. Este evento nació con el objetivo de mostrar todos los talleres de danzas urbanas que hay en el galpón municipal, y mostrar el gran abanico de danzas urbanas que hay en la ciudad.
Este evento cultural denominado “Ruido urbano”, hace referencia a las danzas urbanas que se bailan en el espacio cultural de la Avenida Alfonsín, Por ejemplo, entre ellas hay reggaetón, hip hop, salsa, k pop, street dance, bachata, etc.
En diálogo con RESUMEN, Ana Ferreyra quien es una de las docentes del Galpón Municipal, adelantó algunos detalles del evento que se viene este fin de semana: “Ruido Urbano se realiza el domingo 27 de octubre, donde se inicia con una clase magistral de ritmos urbanos a cargo de Aye Sayag. Ella es bailarina y docente de la ciudad de Córdoba. El curso será a las 11 horas en el Galpón Municipal, totalmente gratuito y con cupos limitados. Para reservar el lugar, los interesados deberán comunicarse al 3547591616 o al 3547516632”.
Además, Ferreyra aclaró que, por otro lado, a partir de las 19 horas del domingo, el festival tendrá lugar en el Cine Teatro Monumental Sierras, también con entrada libre y gratuita. Allí, habrá una muestra de los diversos cursos de ritmos urbanos que se dan en el Galpón. “Esperamos que se entusiasmen con la Master Class y lleguen muchas personas a interiorizarse de las diferentes danzas urbanas”, dijo Ana.
“Mi grupo «AF DANCE PROJECT» como cada vez que se acerca una presentación, se envuelven de emoción y con mucha dedicación van a los ensayos, dando todo de cada una para que al momento de salir a escena. Además, transmitirle disfrute al público y hacerles pasar un cálido momento”, dijo la profesora del Galpón Municipal.
“Hay que aprovechar estos eventos para seguir haciendo crecer nuestra amada danza. La propuesta de la clase es una excelente oportunidad para todos, lo pensamos como siempre con el corazón, buscando que nadie quede afuera de aprender. Y creando un espacio para que todos los bailarines de la ciudad nos unamos para hacer lo que nos gusta”, aclaró Ana.
“Fuera del evento, invitamos a darle una oportunidad a bailar, el galpón tiene muchas disciplinas artísticas dictadas por maravillosos y dedicados docentes que se comprometen a acompañar los procesos de cada uno de los alumnos. Bailar hace bien, nos demos esa posibilidad”, finalizó.
Comentarios: