
Cada día llegan, a través de llamados particulares o de las redes sociales, pedidos de difusión de casos de situaciones extremas que requieren de ayuda solidaria y que, muy a menudo, involucran a niños con problemas de salud.
Esta semana, se hizo viral el caso de la pequeña Mía Muratti de 6 años, internada en el Hospital de Niños de Córdoba que padece de un tumor abdominal. Jorgelina Rodríguez, la joven mamá de tan solo 26 años, cuenta a RESUMEN: “Todo empezó el en 2015, cuando empezó con fuertes dolores en la panza y fue derivada a Córdoba, donde le diagnosticaron un tumor de Wilms en el riñón derecho. Hizo quimioterapia y luego le sacaron el riñón y siguió con los controles”.
El lunes pasado, después de 2 años, Mía volvió a sentirse mal y después de varios estudios encontraron otro tumor, en el mismo lugar de donde le sacaron el anterior y están viendo si está involucrado el hígado. Por los bajos niveles de glóbulos rojos, Mía no ha podido todavía enfrentar la biopsia y le están haciendo unas trasfusiones.
Para enfrentar otra quimio, la familia de Mía debe solventar numerosos gastos, más allá de la tremenda angustia. Jorgelina no trabaja y está con la nena acompañándola en Córdoba. En tanto, el papá tiene trabajos no formales, y en estos días está dedicado a los otros hijos, más chicos, por lo que la familia se encuentra enfrentando dificultades enormes. No tienen obra social, y por más que el Hospital de Niños sea público, a menudo necesitan poder contar con determinados elementos, como el catéter para quimio, con más celeridad de lo que el Estado pueda solucionar.
Por eso mismo, familiares y amigos lanzaron una campaña solidaria para poder solventar esos costos y conseguir elementos de higiene, entre otras cosas, que le suman una carga notable a la ya complicada situación que la familia está viviendo.
Cómo ayudar
En Córdoba, la Fundación “Un tatuaje por una sonrisa” se hizo eco de la campaña solidaria a través de sus redes. Fundada por el tatuador Juan Pablo Rodríguez, ganó en 2016 el Jerónimo de la Gente, el principal galardón que entrega la Municipalidad de Córdoba. Rodríguez, que por más dos décadas sufrió de adicciones a la droga, trabaja desde 2015 en brindar apoyo, contención e inclusión social para jóvenes, con problemáticas vinculadas no sólo con las adicciones, sino con la pobreza, la exclusión y las enfermedades terminales.
En tanto, en Alta Gracia, habrá una venta de pollos para el día 15 de Julio, organizado por el Club River. El valor del pollo con ensalada es de $150, y se retira en la cancha, ubicada en Cuba y Alfonsín, Barrio Córdoba.
Desde el Municipio y según confirma la madre de Mía, aclaran que ya se abrió un canal de diálogo con los familiares para poder acompañar y contener a la situación.
Comentarios: