La Secretaría de Salud, Desarrollo y Equidad emitió un comunicado con los detalles sobre el Certificado Único de Salud (C.U.S.), que deben presentar los alumnos que ingresan por primera vez a los distintos niveles de escolaridad.
El C.U.S. tiene validez de un año y sirve para la realización de actividades físicas curriculares y extracurriculares.
¿Quiénes deben presentarlo?
Sólo los nuevos alumnos que ingresen a los niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior deben presentar el certificado al inicio del año, y tienen tiempo hasta el 30 de abril.
¿Y el resto de los chicos?
En el caso de alumnos que continúan con su escolarización deben actualizar el Certificado Único todos los años en el mes de su vencimiento. No es necesario que lo presenten al inicio del año lectivo.
¿Dónde se realizan los Certificados?
Pueden tramitarse en todos los hospitales del sistema público provincial, en los Centros de Atención Primaria de Salud (C.A.P.S.), en los centros de salud públicos que corresponden al ámbito municipal (dispensarios) y nacional, sanatorios y clínicas privadas. Se recomienda que cada niño o joven concurra a su médico de cabecera donde se atiende habitualmente.
¿Qué documentos hay que presentar?
A la hora del examen, los niños deben concurrir con su D.N.I., la ficha médica provista por la escuela y el carné de vacunación actualizado. Siempre y cuando se haga en el ámbito público, no hay que pagar por el C.U.S
Comentarios: