El Frente Cívico es una de las fuerzas que componen a Juntos por el Cambio, encabezada por el conocido político Luis Juez. Hoy, su referente local, Andrea Mondino, visitó los estudios de la 88.9 para dialogar con el equipo de Todo Pasa sobre el panorama interno del partido, y las expectativas en relación a JXC con vista a lo que se viene este 2023. “La intención es gobernar en el 2023, de eso no hay ninguna duda, y la lista que lo conforme tiene que surgir a partir de un consenso. Todas las mujeres del partido podemos aportar algo a este grupo y pensamos en tener el mejor lugar de la lista, que será dado también por el voto. Las mujeres de la foto (Vagni, Carrillo, Allende, Luppi) son mujeres de trabajo a diario, y son fieles exponentes de personas que laburan. En lo personal, aspiro a todo para el año próximo, luego las urnas decidirán si soy una posible candidata o no. Quiero pensar que cada fuerza va a mirar para dentro suyo y proponer a su candidato para luego decidir entre todos”, expresó.
En cuanto al debate obligatorio propuesto por un joven de la UCR para los candidatos a intendente para las elecciones del año que viene, Mondino expresó que desde el FC están dispuestos a hacerlo y que les parece una excelente propuesta.
Con respecto al supuesto acuerdo con el espacio de Pichetto, y su referente Jorge Busto, Mondino respondió: “Es cierto que Pichetto ha manifestado públicamente el apoyo a Luis Juez. Pero el acuerdo no existe. Por supuesto que quienes trabajen en esa línea y quieran colaborar, se pueden sumar. Creo que el Frente Cívico ha tenido un reto doble, primero, poder amalgamar entre la comunidad que conforma JXC, pero también ha sido el armado profundo de toda la provincia. Estamos muy contentos por esta laboriosa tarea”.
Mondino estuvo acompañada por Soledad Ferreyra, presidenta de la Juventud del Frente Cívico, quien habló sobre las actividades que vienen realizando desde el grupo. “Estamos recorriendo el Departamento, sobre todo centrándonos en la agenda de los jóvenes y lo importante que es poder escuchar sus propuestas. Por eso estamos tratando de conocerlos y escucharlos, para tener propuestas coherentes con sus necesidades. Dentro de las problemáticas, una de ellas es el trabajo y sus exigencias, y otra, la violencia familiar, por ello vamos a realizar un taller de violencia de género”, anunció Ferreyra. Dicho taller se realizará el próximo 29 de julio, con un equipo de abogadas estudiantes de la Universidad Católica de Córdoba de los últimos años, quienes darán una charla sobre lo que se puede hacer en un caso de violencia de este tipo.
Comentarios: