NoticiasSociedad

Comadrejas: ADMA cuida a nueve bebés rescatadas

Se encuentran en periodo de reproducción y desde la entidad brindan consejos por si te cruzás una en tu casa.

Últimamente estamos recibiendo varios llamados por crías de comadrejas encontradas, si te cruzas una ¡no les hagas daño! ¡son muy importantes para el ecosistema!

Te dejamos unos tips para saber que hacer si te cruzas con una comadreja:

  • No levantarla ni tocarla a menos que esté en peligro de ser atacada por otro animal -perro, gato-, dejala solita y se irá.
  • No lastimarla, las comadrejas abren la boca emitiendo un sonido que es simplemente para protegerse, no te morderá ni lastimará.
  • Podés ofrecerles frutas o verduras, ¡ellas lo agradecerán!

Desde la institución afirmaron que están cuidando a nueve bebés rescatadas desde hace un mes, para que vuelvan a su hábitat cuando estén listas.

Sobre las comadrejas

Las comadrejas son uno de los marsupiales americanos de mayor tamaño y de gran importancia para el ecosistema periurbano.

Estos marsupiales pertenecen a uno de los grupos de mamíferos más antiguos del mundo con la particular característica de que se encuentran sólo en América y Oceanía. Esta posee hábitos nocturnos por lo que en el día se refugia en troncos caídos, cuevas y huecos de árboles, resultando común verla en el atardecer o en la noche.

Durante la temporada invernal, permanecen invernando, por lo cual registran muy poca actividad. En cuanto a la alimentación, si bien popularmente están asociadas al consumo de basura y pueden llegar a atacar animales de granja como pequeños conejos, estos animales cumplen una función muy importante en el ecosistema ya que son controladores de plagas. La alimentación de las comadrejas se basa fundamentalmente en insectos como cucarachas, mamíferos; como pequeñas ratas y ratones, aves, huevos y algunos frutos.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba