Hoy en el Concejo Deliberante se aprobó el proyecto de ordenanza por el cual se implantarán los números telefónicos de asistencia a las víctimas de violencia de género en los cedulones de impuestos municipales. Para hablar sobre esta nueva disposición, Todo Pasa se comunicó con Mónica Prada, concejal de la ciudad. “Al proyecto lo venimos trabajando con el bloque hace unos meses. Hemos visto la necesidad de contener y reducir los casos de violencia de género. Es por eso que por toda la ciudad hay flyers colocados en todos los comercios donde figuran los números para contactarse en caso de sufrir violencia”, explicó la concejal.
La idea, manifestó la legislativa, es instrumentar estas herramientas en formato papel y en todas las redes sociales y plataformas del municipio. “El objetivo es que se sumen otras instituciones. Venimos trabajando desde el Concejo de la Mujer con la secretaria de Género. Esto es un logro más para quien sufre de esto”, expresó Prada. Afirmó que desde el municipio existe un fuerte compromiso con el tema de violencia, y que el Área de Familia también trabaja en relación con esta problemática social.
La referente del Bloque HXC comentó que desde el área de Género se está actualizando un protocolo de acción y que hay diálogo constante con Valeria Amateis, referente de esta cartera gubernamental. «Lo más importante es que no nos callemos y podamos visibilizar estas cuestiones. Si estamos viendo una situación de violencia, nos tenemos que involucrar desde el lugar que nos toque«, puntualizó la concejal.
Números de contacto en caso de sufrir violencia de género
– Emergencia Social (Número Nacional): 144
– Ministerio de la Mujer (Provincia de Córdoba): 0800 888 9898
– Área de Familia del municipio: 3547662467
Comentarios: