Sonia contó que tiene 25 años de trayectoria en el trabajo con adultos mayores, y que con la pandemia, a pesar de ser algo totalmente inesperado, pudieron salir adelante y continuar con su labor de cuidar a los adultos mayores. «Los abuelos están bien, con contención familiar y sorteando esto que es la pandemia. No hemos tenido ningún caso dentro de la institución”.
Travaini manifestó que la decisión de que el personal se quedase a vivir en el instituto benefició mucho a los abuelos y que si bien hay muchas cosas para mejorar y para darle al jubilado, la cercanía que se ha generado entre los residentes y los profesionales ha traído un gran bien para todos en el lugar. “Cuando el ser humano se jubila entra en una etapa nueva. Debemos estar para apoyar en ese momento, con todo lo bueno, lo malo y darles una mejor calidad de vida”, expresó Sonia.
Actualmente cuentan con cuatro instituciones trabajando y cada una de ellas tiene servicios diferentes específicos para los jubilados y sus necesidades. En números generales, en cada sede hay entre 10 y 12 pacientes viviendo.
Dentro de las actividades que organiza para los residentes, se encuentra la celebración del Día de la Primavera. Sobre los acontecimientos de esta edición, Travaini dijo: “Siempre festejamos el día de la primavera, es una estación en la que florece todo. Este año lo hacemos diferente, pero lo realizaremos con toda la línea de protocolos. De un lado van a estar los familiares, y del otro los abuelos. Mañana estaremos eligiendo a la reina y el rey de Los Años Dorados”. La responsable de las instituciones explicó que en cada institución se organiza una fiesta diferente y que el jurado estará conformado por las familias.
Comentarios: