
Durante la tarde de este domingo, más de 700 tambores de distintas partes del país y de Uruguay desfilaron en el centro de la ciudad en el 10º Encuentro Nacional de Candombe.
Alta Gracia se vio invadida durante más de horas de todo el ritmo y el color de un baile que tiene su origen en las tradiciones culturales de los negros esclavos que llegaron al Río de la Plata durante la colonización.
«Los uruguayos somos muy del candombe, a partir del año 90 hubo una explosión de este ritmo en el país, sobre todo en Montevideo. Se integró de tal manera que todos los barrios tienen su grupo de tambores y su identidad a partir de ello», manifestó a Resumen Laura, integrante de «La Melasa» de Montevideo que aprovechó además para abrazar este país y describir las bellezas de Alta Gracia: «Nosotros tenemos una historia afro importante, pero de todas maneras cuesta mucho invadir la calle, que se entienda como cultura y lograr unir voluntades para reivindicar el origen afro», señaló.
El gran encuentro de candombes, que superó ampliamente las expectativas en cuanto a participación y espectadores, formó parte de una serie de actividades que se realizaron esta semana en la ciudad con la intención de visibilizar la cultura afro, cultura que tuvo gran presencia e importancia durante los orígenes de Alta Gracia.
Comentarios: