Sociedad

Duilio Silva: “Están manejando el partido solo como una herramienta electoral”

Trabajamos dentro del Frente para la Victoria y José Bianchi es quien lleva adelante este trabajo.
Se habla de que hace algún tiempo quisieron hacer desaparacer la agrupación, ¿es así?
No desapareció, solo dejamos de hacer política partidaria y nos alejamos de la prensa porque veníamos de una mala situación política.
¿Qué mala situación política?
Diferencias con algunos actores políticos de Alta Gracia.
¿Cuesta ser referente político nacional en Alta Gracia?
Cuesta porque hay grandes personajes políticos acá. De todos modos, nosotros nos distinguimos de algunas agrupaciones políticas porque “la 17 de octubre” nunca planta primero bandera para después ver si puede o no hacer algo por la gente.
¿Cómo está posicionada “la 17”?
Hace una semana entregamos un programa de $100 mil para dos organizaciones, y se está trabajando además en otros programas para clubes, ONG, cultura, emprendedores, etc. Hay que destacar que hay un sinnúmero de ayudas urgentes que se están entregando también.
¿En el aspecto social es donde han descubierto la mayor falencia?
Sí, estamos atacando el aspecto social porque creemos que es la mayor falencia de la gestión actual. Cuando hablamos de social, no hablamos solo de una ayuda urgente, hablamos de organizaciones que son contenedores sociales. Si bien muchos dicen que se ha hecho mucho, por ejemplo, en el deporte, los mismos presidentes de los clubes te dicen que los elementos para pintar una cancha no son la prioridad, sí lo es la contención de los jóvenes.
¿No cree que el hecho de tener tantas divisiones en el kirchnerismo les hace complicada la realidad de cara al 2015?
Se está hablando de una unión y algunas organizaciones están trabajando juntas, por ejemplo, La Cámpora y el Movimiento Evita; las demás nos iremos incorporando más adelante. Plantar la bandera del Frente para la Victoria en Alta Gracia no es fácil porque hay referentes muy importantes de UPC y del radicalismo que están en carrera.
Dijeron en su momento que usted es la “oveja descarriada” del Justicialismo local, ¿es así?
Me fueron, me corrieron. Nunca oculté mi pensamiento acerca del Gobierno Nacional. Hace 5 años que estoy activo, que fue cuando Bianchi nos devolvió las ganas de trabajar. A algunos les gusta, a otros no. Parece que pensar diferente no se perdona en esta ciudad.
Altos funcionarios dijeron en su momento que no existe otro Peronismo en la ciudad que no sea el de la gestión municipal, ¿qué opina de esto?
(Risas) Error grave. El que diga que no hay otro Peronismo, evidentemente no ve la realidad; está muy equivocado. Hay un sinnúmero de peronistas que no piensan como ellos, y por eso no van a dejar de ser peronistas. Hoy al partido lo manejan como una herramienta electoral, no está abierto a la gente y eso no le sirve a ninguno. Hay mucho descontento, el partido no funciona como funcionaba hace años, se ha vuelto un club de amigos, y ahí cierra todo.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba