Noticias

Gabriel Katz: «Así como avanza la medicina, también se debe avanzar en buen trato»

RESUMEN sigue sumando opiniones de especialistas en torno a la grave denuncia que dejó en la mira al Sanatorio Alta Gracia.

Esta vez, fue Gabriel Katz, reconocido comunicador especializado en gerontológía, quien dio su punto de vista respecto al trato hacía los adultos mayores y, sobre todo, la necesidad de erradicar viejas prácticas para garantizar el derecho de estás personas que son más más vulnerables y «discriminadas» socialmente.

«Hay que tener en cuenta que cuando hablamos de personas mayores, de por sí estamos hablando de personas discriminadas por nuestras sociedades y eso hace que tengamos que prestarle especial atención al cumplimiento del derecho de las personas mayores, de los derechos humanos», inició Katz y amplió: «la verdad es que siempre hay que intentar respetar la autonomía del derecho de las personas, aún en establecimientos que tengan que ver con la salud, como un hospital o un sanatorio y me parece que este tipo de prácticas como la sujeción, conspiran contra el derecho de las personas mayores».

Así mismo, y si bien el periodista -quien incluso fue coordinador contenidos de Acua Mayor, la señal de televisión digital argentina para personas mayores- reconoció que pueden tratarse de prácticas avaladas legalmente, dejó claro que «es tiempo de revisar los protocolos».

«La humanidad avanza, la tecnología también y así como avanza la medicina, también se debe avanzar en buen trato, porque muchas veces estás situaciones que se leen como inhumanas, lo que hacen es denigrar a la persona y violentar sus derechos, cuando en realidad cuando una persona está hospitalizada justamente debería estar garantizado el buen trato. Estás situaciones rozan la violencia y cuando se trata de una persona mayor es doble el maltrato. Me parece que cómo sociedad es interesante preguntarnos qué trato le damos a las personas y en particular a los mayores», culminó.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba