La Región

Anisacate: Nació el Consejo Consultivo Juvenil

En contraposición a un Concejo Deliberante local que deja “gusto a poco” en sus últimas sesiones (y su conocida sesión maratónica de 4 minutos), el Concejo de Anisacate se muestra despierto y en constante movimiento.

El miércoles pasado se aprobó el Consejo Consultivo Juvenil, un espacio que busca generar un canal de participación para los jóvenes de la localidad de Anisacate mediante la creación de un espacio dedicado a sus problemáticas e inquietudes. Como lo expresa la ordenanza 196, aprobada por mayoría, “es necesario incentivar el protagonismo y participación de las juventudes para el diseño, implementación y evaluación de las políticas de juventud desde los diferentes espacios de interacción, con el fin de favorecer y facilitar el conocimiento de las distintas realidades y situaciones”.

“Integrarlos”
Según la ordenanza, El Consejo estará integrado por jóvenes de instituciones locales y las propuestas y resoluciones se considerarán prioritarias para la elaboración y gestión de las políticas públicas a cargo del Área de la Juventud. Soledad Molina, presidenta del legislativo de esa localidad dialogó con RESUMEN al respecto y explicó los alcances de esta iniciativa: “Acá hay muchos jóvenes con ganas de participar y necesitan ser escuchados. En base a eso surgió esta idea de generar un marco legal y convocarlos. La convocatoria será desde distintos sectores ya sea desde la escuela como de Desarrollo Social, para que se vayan agrupando y ver como evoluciona esta medida”.

Según las palabras de Molina, “esto surge del ímpetu de crear talleres, cursos y promover las distintas áreas que comiencen a tener programas creados por y para los jóvenes. Es decir, en lo social, laboral, educativo, cultural y de esta forma, gestionar y buscar recursos. Hay muchos programas de la provincia e incluso de Nación que pueden ser tomados. También es una forma de insertar a chicos que no están en el sistema educativo pero que tal vez tienen o les sería importante adquirir talleres y vincularlos con la unidad de empleo”, completó.

Si bien el éxito de esta iniciativa no está garantizado y se valorará una vez que se ponga en marcha, el esfuerzo por tratar de hacerlo y de crear políticas públicas para contener y potenciar a los jóvenes de Anisacate, es sumamente valiosa y merecedora de ser destacada.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba