Noticias

Más de 50 familias se instalaron en el campo colindante a Parque San Juan

Durante la mañana de este jueves, unas seis (de las 13) familias que se apostaron y viven al lado del cementerio municipal se reunieron con el Asesor Letrado del municipio, Daniel Villar.

“El objetivo de esta reunión es que ustedes sean conscientes que están en una situación irregular, pero que sepan que nadie los va a sacar de ahí. Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para mediar entre la cooperativa que se va a encargar de comprar el terreno al privado y luego venderlo, para que los incluya y sean parte de este proyecto”, manifestó Villar.

Además, aclaró que en el convenio firmado, el municipio se comprometió a custodiar esas tierras, pero no tiene injerencia en ellas ya que pertenecen a la firma Verdol. Actualmente hay más de 45 familias instaladas en las tierras que colindan con barrio Parque San Juan (en total son 147 los terrenos delimitados), y además estas 13 familias que viven en el sector que colinda con la ruta C-45.

“Ustedes ingresaron de manera pacífica, quieren llegar a un arreglo y además, son de Alta Gracia, eso es algo que tienen a favor. Lo que les pido es que no entre ni uno más, encárguense de que esto no ocurra, porque ahí ya no vamos a poder hacer nada. Con respecto a las otras familias, nos vamos a reunir el martes que viene con la cooperativa y les vamos a solicitar que nos digan quienes son socios (de los que ya están viviendo) y quienes no. A los que hayan entrado violentando, o hayan sacado un rédito de ésto; (porque nos hemos enterado que algunos vivos cobraron alquiler y hasta vendieron el terreno cuando no es de ellos), va la topadora y levanta todo”, agregó.

En general, las familias se fueron conformes de la reunión: “Sólo queríamos quedarnos tranquilos de que no nos vayan a sacar”, dijo una de las mujeres, y además sentenció: “Estamos preocupados porque ya nos han roto alambres y no sabemos quienes son, tenemos miedo de quedarnos en la calle. No tenemos donde ir, no podemos alquilar; muchos de nosotros vivimos en chozas porque no pudimos levantarnos una pared”, dijo.

Solicitaron, por otra parte, que el municipio les permita construir porque hay muchos niños en el sector y algunas familias viven sin lo básico y elemental; pero desde el municipio pidieron que no se toque más nada hasta que termine de cerrarse todo con la cooperativa.

El Secretario de Gobierno, Marcos Torres, en tanto, manifestó que iba a tramitar la luz por parte de EPEC para esas familias.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba