
Seis personas muertas, 4 desaparecidos y miles de evacuados es el saldo de la creciente de los ríos sucedido en el día de ayer en Sierras Chicas y el Valle de Punilla ubicadas en el gran Córdoba.
Municipios, Defensa Civil, Bomberos y demás entidades trabajan para reconstruir los daños.
Las zonas más afectadas fueron Ascochinga, Jesús María, Juárez Celman, Río Ceballos, Unquillo, Villa Allende y Mendiolaza.
“Fue un tsunami del cielo”, calificó el domingo por la noche el gobernador José de la Sota.
Según los registros, cayeron 320 milímetros en sólo doce horas lo que ocasionó la creciente de ríos y arroyos y cuantiosos daños.
Aún hay rutas y servicio de energía eléctrica cortada y se trabaja en dar con el paradero de 4 personas desaparecidas.
“Tenemos constatados en Río Ceballos tres muertos”, detalló De la Sota y agregó que en la localidad de La Granja había otras dos víctimas fatales “cuyo vehículo fue llevado por la correntada”.
A ellos se agrega un hombre de 29 años que se ahogó el sábado cuando se lo llevó la crecida del río San Antonio, en Cuesta Blanca, en el valle de Punilla.
Además, bomberos, policías y efectivos de Defensa Civil buscan cuatro desaparecidos: una joven de 23 años y su bebé de cuatro meses que la llevó la correntada del río Suquía en esta Capital en el vado de Sargento Cabral en barrio San Vicente; otro hombre en la zona de Colonia Hogar; y una chica de 29 años de Jesús María, que participaba de un campamento scout y fue arrastrada por la creciente del río Ascochinga.
En comunicación telefónica con FM 88.9, Franco, un vecino de Río Ceballos contó lo sucedido y aseguró que «se salvaron de milagro». «Siempre se critica a la gente que no se va de su hogar en esta situación pero a uno le desespera dejar lo que construyó durante toda su vida. Teníamos más de 1.60 mts de agua dentro de la casa en cuestión de minutos», aseguró.
Bomberos Voluntarios de Alta Gracia colaboraron en la zona de Villa Allende y la búsqueda de desaparecidos.
Comentarios: