Noticias

Américo Moreschi y un cumpleaños muy especial: «Soy un afortunado de la vida»

A «Don Américo» se le ponen los ojos vidriosos cuando habla de su familia. Y no es para menos, con el pequeño Isidro de apenas tres meses de edad se completa-por ahora- ese populoso cuadro familiar que lo llena de dicha y orgullo.

Con 88 años cumplidos el pasado 25 de mayo, seis hijos, trece nietos y acompañado siempre de «la chuli», su esposa de hace 60 años, Américo Moreschi pudo volver a festejar su cumpleaños «a lo grande» como los suyos lo tienen acostumbrado, y lo hizo en el predio del Tuscal.

«Pasé un cumpleaños muy hermoso y especial porque mi familia me tenía preparada una sorpresa», inició el fundador de Moreschi neumáticos, en diálogo con RESUMEN, a la vez que reconoció entre risas que a su familia le gusta más que a él celebrar sus cumpleaños. «Desde un mes antes mis sobrinos ya preguntan que vamos a hacer para el 25 de mayo y eso me hace bien, me siento muy querido y acompañado», agregó.

IMG 20220526 200452 - Diario Resumen de la región
Américo y su esposa, La Chuli.

Con un semblante envidiable y una dicción que asombra para su edad, Américo reconoce que es una persona de carne y hueso que ha cometido errores, por lo que no cree ser merecedor de tanto cariño y hasta admiración. Así mismo, esa persona «común y corriente» supo tener alma de líder y conducir una empresa familiar que surgió desde abajo y que hoy lleva más de 60 años ininterrumpidos en actividad.

«Miro para atrás y el camino transcurrido fue mucho y seguramente uno pude haberse animado a más pero siempre tuve la certeza de que es mejor cuidar y controlar lo que uno tiene para no fracasar, y eso hicimos. Hoy están a cargo mis dos hijos pero de vez en cuando me gusta ir al negocio y molestar (risas). Me gusta atender a la gente, el contacto. Me parece que es lo que ayuda a las personas a sentirse bien y ni hablar si uno se siente solo o lo atrapa la soledad, estar inmerso en la sociedad lo hace a uno sentirse vivo. Yo soy un afortunado de la vida», añadió.

Pero cuando Américo habla de su familia no solo refiere a la que ha sabido construir con su esposa, sino además a sus hermanos y sus padres; quienes le enseñaron sobre el valor del trabajo y a tener presente que «nadie te regala nada si no te lo ganas con esfuerzo».

«Nosotros empezamos a trabajar desde muy chicos en el campo. Trabajábamos en el tambo desde las 4 de la mañana y después salíamos a repartir la leche. Para ese trabajo no había feriados ni nada, salíamos bajo la lluvia, como sea y esa fue nuestra primera labor familiar, la que nos enseñó nuestro padre a quien respetábamos y admirábamos mucho». Don Guido Moreschi fue «un italiano mas argentino que cualquiera», así lo recuerda Américo, porque vestía de botas y poncho cual Martín Fierro casi todo el día.

Pero entre esos saberes adquiridos también está el de Tato, su hermano mayor, a quien Américo describe como alguien «de mucha sabiduría» a pesar de haber completado solo estudios primarios. «Nosotros fuimos hasta sexto grado pero leíamos mucho. Mi hermano Tato se la pasaba leyendo revistas, leía mucho deporte y también novela, sabía de todo un poco. Con el fuimos unos apasionados del deporte y así participamos en la comisión del Sporting Club durante muchos años», recuerda Américo quien también fue Concejal de Alta Gracia, por lo que no esquivó a hablar de política.

«La política es hermosa, los malos son los políticos (risas). La democracia está basada en una palabra que se llama libertad y eso se malinterpreta y ahí se dan los abusos, como se ha manejado la Justicia en todo este tiempo como la mafia financiera por ejemplo que se aprovecha del trabajador y en la política misma creo que lo que hoy abunda es una forma de hacer política sólo para perseguir el voto, salir a la calle, recorrer barrios, ciudades, hacer campaña. Hablando mal y pronto comprar votos pero no solo con dinero y lo que se ha perdido es esa cultura de la formación y el equipo. Ya nadie presenta un equipo preparado con propuestas, la gente no sabe de eso, como tampoco se busca gente idónea para cubrir cada área como se hacía en su momento. Hoy usan la campaña del desprestigio y hablar mal del otro, y me refiero a todos los partidos por igual, eso es una pena», expresa quien también es un ferviente correligionario de la UCR y compara ese sentimiento como «cualquier otro que te haga sentir nacionalista».

Pero volviendo a la comilona del día martes -la cual se preparó bien  a lo criollo como el 25 lo ameritaba, con lechón y empanadas-  la sorpresa a la que Américo se refería era a la presencia de Emiliano Serbini. Reconocido cantautor e intérprete de folclore argentino quien compartió algunos clásicos con su guitarra. «Estuvo muy lindo, Emiliano es alguien a quien admiro y pudo cantar algunas canciones. Algunas nada mas porque tuve otros amigos que también quisieron compartir algo conmigo y hasta mis sobrinas me habían preparado unas letras. Como era algo familiar y no una peña, algunos no pudieron hacerlo por los tiempos y espero que nadie se haya ofendido (risas) pero les agradezco a todos», agregó.

IMG 20220527 101001 - Diario Resumen de la región
Imagen del festejo de los 88 años de Américo Moreschi, del que participaron unas 120 personas en el Tuscal.

 

Respecto a la inesperada pandemia del Covid, Américo reconoce que en lo personal tuvo miedo pero que pudo llevarla demasiado bien, aprovechando para hacer un parate y estar «mas en casa». Además, recordó otras epidemias que le tocó vivir en carne propia, como la de la poliomielitis cuando sus primos se radicaron en el campo junto a su familia ya que debían estar aislados de la gran cuidad o la da plaga de la langosta que destruyó cosechas enteras.

Por último y consultado por el secreto del éxito en lo comercial, Américo fue claro: «Cuando sos empresario o emprendedor- y cuando hablo de empresario no me refiero solo a una gran empresa sino también a un kiosco que también es una pequeña empresa, todo aquel que trabaja de forma independiente tiene una situación distinta a la del asalariado porque cuando tenes que ganarte el pan por tu cuenta, a la mañana te haces la señal de la cruz  y decís Dios mío ayudame, hace que la gente me quiera, que no meta la pata ni ofenda a nadie, necesito progresar y así hay gente que ha sido muy capaz y ha empezado por poco,  porque para ser exitoso- un amigo me decía ‘vos tenes que usar la cabeza tuya y usar los brazos de los otros’, diciendo que el que tiene condiciones de líder no se tiene que malograr haciendo cosas unipersonal porque tiene condiciones de líder, de conducir, entonces esa persona tiene un compromiso ante la sociedad de expandirse y crecer. Entonces el empresario debe ser muy capaz y no descuidarse, esa persona todos los días debe sentirse seguro de lo que hace, debe tenerse confianza», culminó.

IMG 20220527 101516 - Diario Resumen de la región
Américo Moreschi, su esposa Chuli y sus seis hijos.

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba