NoticiasSociedad

Abrazos gratis para todos

Un grupo de mujeres, alumnas de «Ritmos Latinos» de la profesora Julia Masciota, ofrecieron esta mañana por el centro de Alta Gracia «abrazos gratis» y grata fue la sorpresa cuando la mayoría se prendió ya agradeció el gesto de estas hermosas damas.

La profesora definió que esta cálida mañana de agosto, la clase no se brindara en el Polideportivo Municipal sino en la Explanada de la Estancia, para mostrar la actividad y para que se sumen más alumnas o alumnos. Cada una trajo su mate para desayunar juntas tras la clase y carteles que se colgaron que rezaban «Abrazos gratis».

Al terminar de bailar y llenar de color la sobriedad de la explanada de la estancia jesuítica, caminaron por el centro de Alta Gracia con sus carteles y abrazaron a muchos apurados y apuradas que hacían algún trámite, alguna compra o incluso algunos que tomaban café. Pocos las esquivaron, la mayoría se sorprendió y recibió de buena gana el gesto.

abrazos gratis 2 - Diario Resumen de la región

«Es una actividad que hacíamos hace muchos años, incluso antes que se pusiera de moda. La frenamos con la pandemia que nos obligó a alejarnos y ahora la retomamos porque no hay que perder el contacto físico. Hace algunos años los traje, por circunstancias que todos conocemos nos tuvimos que alejar y desde algún tiempo los traje de nuevo: el acercamiento corporal no hay que rechazarlo, porque es lo que nos une» contó Masciota en comunicación telefónica con el programa radial «Todo Pasa» de FM 88.9.

Sobre la respuesta que reciben, dijo: «Algunos nos sonríen y pasan de largo y otros si, se acercan y nos abrazan y nos quedamos con ellos, porque hay muchos prejuicios y hay que sacarlos. Se los transmito a mis alumnas y por fortuna ellas lo aceptan».

La profesora de educación física está a cargo de actividades recreativas y de sociabilización para los adultos mayores desde hace 32 años en la municipalidad y ejerce desde el ´98. Los horarios de sus clases son martes y jueves a las 9 y 15 horas, para todas las edades y también para adultos mayores, lunes y miércoles a las 9. En sus clases se hace ritmos latinos, gimnasia localizada y/o circuitos. Se paga un bono contribución y hay que llenar una ficha médica.

Este jueves 17 a las 16 horas, relaizarán otra clase y darán abrazos nuevamente en la Explanada de la Estancia Jesuítica y en septiembre volverán nuevamente.

Los beneficios de los abrazos

Al abrazar se segrega oxitocina (hormona relacionada al placer), se libera serotonina y dopamina (encargadas del buen humor), lo que genera una agradable sensación de armonía y plenitud, una dosis cargada de bienestar para el cuerpo y el alma.

Ello reduce el estrés, la presión arterial y el ritmo cardíaco, mejora el flujo sanguíneo, favorece al sistema inmunológico, estimula la hormona del crecimiento en los niños, disminuye las probabilidades de padecer demencia, aporta sensaciones de seguridad, energía y fortaleza.

Abrazar es esencialmente efectivo para el desarrollo tanto físico como emocional de los bebés y de los niños. De hecho, parte de los beneficios de la lactancia materna tienen que ver con el contacto íntimo y profundo que se establece entre la madre y el menor durante el amamantamiento.

Este contacto físico contribuye a mejorar las relaciones de pareja y familiares, combate el insomnio, reducir la tensión y aumenta la autoestima, estimula del desarrollo y supervivencia de las neuronas, pudiendo prevenir y reducir enfermedades. Algunos estudios han demostrado que los abrazos no sólo mejoran la calidad de vida, sino incluso favorecen la longevidad, estimula los sentidos y ayudan a controlar el apetito.

Fuentes: Resumen y Oaxaca

 

 

 

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba