CulturaNoticias

El museo Estancia Jesuítica presenta su ciclo de charlas “Hablemos de Liniers”

El primer encuentro será el viernes 11 de agosto a las 11 horas, en el Auditorio Mayor del museo. “Liniers tiene múltiples facetas para ser héroe y villano en nuestra historia”, expresó Victoria Vagni, quien integra el espacio histórico altagraciense, en diálogo con el equipo de “Todo Pasa”.

Durante la mañana de este jueves, las integrantes del museo Estancia Jesuítica y Casa del Virrey Liniers de Alta Gracia, Victoria Vagni y Belén Trucco, visitaron los estudios de 88.9 FM.

A partir de un diálogo con el equipo de “Todo Pasa”, las vecinas contaron en qué consisten este ciclo de charlas denominado “Hablamos de Liniers”, que comenzará este viernes en el museo: Esta actividad va en el marco de la exhibición “¿Soy Liniers?”, porque en la historia Santiago de Liniers es un personaje tiene distintas miradas. La exhibición busca configurar diferentes retratos en el físico del Virrey”.

El retrato es el disparador de la serie de actividades que va a desarrollar el museo. Cuando se propuso la charla, tratamos de buscar algunos referentes que hablen de las diferentes facetas de Liniers. Por ello, este viernes a las 18 horas, en el Auditorio Mayor del museo, va a venir el licenciado en Historia Pablo Montini, que es Director del Museo Histórico Provincial de Rosario «Dr. Julio Marc». Va a hablar de Liniers en los museos de historia, donde luego se propone un debate con los participantes”, dijo Vagni. 

En cuanto al objetivo de estos encuentros, Trucco expresó que Tenemos esta idea de seguir construyendo la historia de Liniers. La intención es que lo que se refleja dentro del museo, pueda salir hacia afuera para poder mirar el contexto en todo lo que significó el accionar de Liniers”. 

Por otra parte, se habló del incremento de visitas en el museo, más durante la última temporada de vacaciones de invierno. A lo que las altagracienses respondieron: “Está pasando un fenómeno, en el que la gente de Paravachasca visita el museo, al igual que los extranjeros. Había una deuda con que la gente local se acercara, por lo que la intención es que siempre tengamos una alternativa para visitar el espacio. También nos funcionó trabajar con distintos colectivos de la ciudad. Los museos son espacios que han ido mutando en su uso. Hay diálogo, tensión, y disfrute también”. 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba