Lo que durante tanto tiempo ha sido promesa, parece que al fin se hará realidad, y durante el año que viene el Cine Monumental Sierras volvería a funcionar como sala mayor de espectáculos de la Provincia.
En la última sesión del Concejo Deliberante ingresó el proyecto de ordenanza enviado por el Ejecutivo llamando a licitación para realizar las obras de restauración y puesta en funcionamiento del cine.
Recordemos que en 2014, desde la Municipalidad dieron a conocer el proyecto presentado por el Estudio Gazal-Kroft, contratado a tales efectos. Este proyecto al decir de uno de los profesionales, contempla un cine teatro de características adecuadas a la realidad de estos tiempos, y dotado de tecnología que permita multiplicidad de espectáculos.
El nuevo complejo
La capacidad total de la sala era de 1800 butacas, pero se refuncionalizará y se reducirán a 1600, siendo el espacio del complejo dividido en tres salas: una pequeña para eventos menores, con capacidad para alrededor de 90 espectadores, la sala mayor para 1.200 personas y una tercera sala, para 300 espectadores, ubicada en la parte alta del edificio.
Haciendo números
Sin dudas que los números no solo pasan por la capacidad, sino por los costos de la obra a encarar. Cuando el proyecto fue presentado, se habló de una inversión que rondaba los $25 millones. Hoy, esta obra demandaría para su realización total unos $52 millones.
Tal cual se anunció a principios de año, la Provincia aportará para este emprendimiento $42 millones, lo que significaría hacer frente al 80% de la obra con dinero que llegará al municipio en forma de subsidio. Quedará por resolver si el Estado municipal realiza con dinero propio el resto del trabajo, o si opta por una restauración parcial sin habilitar, por ejemplo, los sectores altos del edificio. Por otra parte, en el pliego de licitación para las obras se estipula que las mismas deberán llevarse a cabo en el plazo de doce meses, por lo que 2017 sería el año de la reinauguración del cine.
Este martes, a las 18:30 habrá en ámbitos del Concejo una audiencia pública (así lo obliga la Carta Orgánica Municipal) para que los vecinos puedan plantear sus inquietudes al respecto.
Comentarios: