
El intendente se mostró contento con el marco del evento y las presencias que estuvieron en el Instituto Nuestra Señora de la Misericordia. Consultado por la problemática del gas, dijo: «Hubo una desinversión importante, había una cooperativa de vecinos con mucha voluntad pero su modelo que había sido la COPI de Carlos Paz fue un fracaso estrepitoso», de cara al futuro el actual ocupante del sillón de Lepri analizó soluciones al problema: «Ecogas entregó la planta de Los Lecheros que era parte de la renegociación para renovarle el contrato, hace 4 o 5 años debió hacerse una obra de un costoso bypass y como no se hizo está colapsado. Estaba licitado y todo, si fue por falta de voluntad o gestión municipal no lo sé».
GNC en la mira
Sobre la responsabilidad de la falta de gas para consumo domiciliario, Torres evitó volver a cargar contra la oposición: «No tiene sentido decir quien hizo que o seguir mirando hacia atrás, hay seis estaciones de GNC que consumen mucho combustible. Hace un mes una estación solicitó pasar a ser dual y se lo negamos porque el gas era escaso».
Policía Municipal
La idea de una policía anti usurpaciones sonó el sábado abriendo interrogantes, consultado el intendente aclaró: «Sería una inspectoría coordinada con Asesoría Letrada para que el vecino que vea una usurpación tenga un 0800 a donde denunciar. Pedirían a quienes estén ocupando terrenos saber en calidad de qué lo hacen, con qué papeles y se coordinaría con las fuerzas policiales».
Esa policía vendría a complementar el otro gran anuncio del sábado, el programas de Tierras y Hábitat, destinado a expropiar los terrenos con más de 5 años de mora a fin de generar un banco de tierras estatal: «Si esto se hacía hace siete años cuando yo era concejal, los barrios de Alta Gracia no hubiesen sido apropiados por usurpadores y sin una política del municipio para el tema».
Autocrítica y más palos
Ante las opiniones desde la oposición criticando su discurso, que fue tildado de «inmaduro» por el concejal Morer, o el pedido de autocrítica solicitado por Brunengo, Torres contraatacó: «La autocrítica se hizo en el discurso, seguramente nos equivocamos, pero por tanto hacer. Yo entiendo la postura de la oposición, incluso de ex funcionarios que en algún punto las comparaciones odiosas los molestaron, y su reacción fue rascarse donde les pica, pero ante tanta crítica tengo que defender lo hecho, es un juego político y deben buscarle la quinta pata al gato, por eso tuve que ser duro y contundente porque es muy fácil criticar escondidos detrás de no ser gobierno sin asumir riesgos, si eso es inmadurez, bienvenida sea».
Mirando al futuro
Ironizando sobre las críticas opositoras, Torres deseo a los radicales poder hacer algún día anuncios y comparaciones entre gestiones como los que el hizo el sábado: «ojala puedan compararse algún día y sirva para sumar mejoras a la ciudad, bienvenido sea».
De cara al 2015, prefirió mantener el perfil bajo y repitiendo las mismas cuatro palabras que repiten al unisono todos en Unión Por Córdoba: «estamos concentrados en la gestión». Sin embargo aventuró como será la decisión del candidato en esas fechas: «seguramente llegado el turno me sentaré yo, Saieg, Testa y algunos más para ver quien es la persona para que UPC siga en el gobierno plasmando políticas adecuadas».
Comentarios: