Sociedad

El Golf Club entregó la posesión de un lote del Parque García Lorca

Pero las intenciones de generar ingresos a unas arcas deshilachadas y abundantes en deudas, siguieron vigentes. El Golf Club necesitaba dinero y lo pidió prestado a un comerciante de nuestra ciudad. Como garantía de pago, puso uno de los lotes en cuestión, cuya propiedad detenta la Municipalidad de Alta Gracia.
Conclusión: a este comerciante gastronómico nunca pudo devolvérsele el dinero, y el lote le fue transferido en cuanto a posesión.

¿Uno o varios?
Pero ello no sería todo. Hay quienes desde dentro mismo del Golf Club dicen que en realidad este comerciante sería solamente la cara visible de un grupo de gente perteneciente o relacionada al propio club que tendría la intención de quedarse con esa porción de terreno a un costo muy inferior al que realmente posee.
De hecho, el préstamo en cuestión le permitió a esta o estas personas quedarse por seiscientos mil pesos (monto solicitado en préstamo) con un lote valuado en más de un millón y medio de pesos.
Así como se repiten los nombres y apellidos en la Comisión Directiva del Golf Club, también se estarían repitiendo apellidos entre aquellos que sellan vínculos comerciales con el club. Es decir, casi se podría decir que la repetición de nombres es una constante en este ámbito. Alegan también desde dentro del club que es llamativo cómo las concesiones para trabajar distintos ámbitos comerciales propiedad del club, siempre terminan recayendo en los mismos concesionarios (en su momento hubo acaloradas discusiones para otorgar la concesión del Complejo Lomas del Golf) y ahora estaría a punto de cederse al mismo grupo de empresarios el manejo de otro bar dentro del predio (que casualmente hasta hace poco era manejado por el mismo comerciante que facilitó el dinero del préstamo). Según fuentes del mismo club, el Golf ya habría vendido algunos terrenos de la cancha. Coincidencias o no, afinidades o no, los nombres se repiten en varios emprendimientos privados relacionados con la asociación civil sin fines de lucro, que es Golf Club Alta Gracia.

Despacito, despacito…
Paciencia pareciera ser la virtud de los directivos del Alta Gracia Golf Club con respecto a los lotes que aducen son de su propiedad y que la Municipalidad de Alta Gracia los designa como públicos, incluidos en el Parque García Lorca. Es que la venta encubierta de este terreno vendría a ser la salida encontrada luego de una serie de intentos infructuosos de que el Estado les reconozca la posesión sobre los inmuebles, algo que vienen reclamando sin éxito desde 2003.

A veces sí, a veces no
Pero pareciera ser que no siempre el Alta Gracia Golf Club ha reclamado como propios los lotes en cuestión. Al llevarse a cabo la obra de adoquinado en la calle García Lorca (que nace en la rotonda de acceso al Parque y finaliza en la confitería Lomas del Golf), el costo como siempre fue pagado por los frentistas. En aquella oportunidad, no se generó cuenta alguna para el club y en ningún momento hubo presentación alguna de la institución reclamando que le correspondía pagar por un frente de cientos de metros porque eran de su propiedad. El costo correspondiente lo absorbió la Municipalidad.

Zona liberada
El Parque García Lorca y sus alrededores son zona de conflictos no resueltos. Este nuevo diferendo se suma al que aún queda por resolver por el caso del empresaio que alambró las instalaciones de la Cosag frente a “La Chirola”.

El parque «El Ceibo»
El Alta Gracia Golf club conoce de “gestos” desde el gobierno municipal. En el año 2007 obtuvo de parte del Estado municipal el comodato para utilizar un sector de terreno ubicado entre sus dos canchas. Se trata del sector denominado “Parque El Ceibo”, originalmente destinado a ser la plaza del barrio para ser utilizado por los vecinos. Sin embargo, fue entregado al Golf Club durante la intendencia de Bonfigli en una decisión de por sí discutible por cuanto se dispuso de un espacio público municipal. Pero más aún cuando dicho acto nunca pasó por el Concejo Deliberante (la Carta Orgánica Municipal así lo obliga). El comodato del predio salió por Decreto 1267/07.
No tiene que ver con los lotes ahora en disputa pero sí con favores recibidos no siempre agradecidos por la otra parte, que ahora aparece con intereses enfrentados con el Estado.

Voces del municipio

Mario bonfigli
(ex-Intendente)

“Cuando nosotros compramos el García Lorca incluía esos terrenos. En el plano de mensura, esa porción estaba delimitada, y el Juez Salas (magistrado que determinó la venta) también lo adjudicó. Lo extraño es que hace unas semanas la Municipalidad colocó carteles en el lugar intimando ¿al propietario? a limpiarlos. ¿Eso no es desconocer la propiedad que Alta Gracia tiene sobre ellos?”.

FACUNDO TORRES
(Viceintendente de la ciudad)

“Quienes estuvieron en gestión al momento de la compra nos aseguraron que los terrenos son municipales. En su momento nos reunimos con el Golf Club y llegamos a un acuerdo: iban a reunirse pruebas y que la Justicia decidiera sobre la propiedad de los mismos. No tenemos conocimiento que ello haya ocurrido y por eso no creo que nadie vaya a comprar algo si no tiene acreditada su propiedad”.

RODRIGO MARTÍNEZ
(Concejal Partido Socialista)

“Se ratifica lo que veníamos diciendo: que son terrenos municipales y que un privado estaría avanzando sobre terreno público. El Estado debiera tener mayor intervención cuidando terrenos que son de todos. O bien vendiéndolos y así conseguir fondos para mejorar aun más el Parque García Lorca o bien limitar la intervención de terceros para evitar sus avances”.

GERMÁN RODRÍGUEZ
(Presidente Bloque UCR)

“Hasta donde tengo conocimiento y recuerdo, esos lotes pertenecen a aquellos que compró la Municipalidad en el remate de la quiebra de ex Compañía de Tierras y Hoteles, al igual que los terrenos de lo que era Solares del Palmar (hoy Potrero de Loyola). Lo que podría tener el Alta Gracia Golf Club sería una concesión, no una posesión, que es muy distinto ”.

Diego Barrientos
(Presidente Bloque UPC)

“El tema de estos terrenos y la discusión que desde hace tiempo se ha generado en torno a ellos es algo que está aún en proceso de resolución. En su momento se solicitó a Asesoría Letrada para que reúna los antecedentes y así poder legislar y decidir de una vez sobre la cuestión. Pasa por respetar derechos privados, pero sin que el Estado resigne derechos de todos”.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba