La Región

“Queremos generar una base de datos de la población acuática del dique”

Fernando Bestonson, integrante de la Comisión de los Ríos, quien habló sobre los resultados de los estudios en el lago Los Molinos, cuyos datos indicaron que no había contaminación en la zona y que el deceso de algunas especies de peces fue por un hongo propio de la zona, pero que al no tener datos certeros sobre la cantidad de animales, esto complicó la investigación.

En los últimos días se dieron a conocer los resultados de los estudios que se realizaron en el agua del Dique Los Molinos y en los peces que habían aparecido muertos durante el mes de septiembre. La Comisión de los Ríos fue una de las entidades que estuvo al frente de esta investigación. La misma está integrada por habitantes de las diferentes comunas que rodean al dique. Fernando Bestonson, miembro de la comisión, dialogó con el equipo de Todo Pasa y explicó cuáles fueron los resultados. “El día 28 se decidió comenzar los estudios. Se realizaron dos estudios en paralelo, uno lo realizó la UNC, a cargo de Raquel Bazán, quien lleva todos los informes desde el año 99, en lo que refiere al estadio y condición del agua. Se hizo un seguimiento diario y se llegó a la conclusión de que el agua estaba en óptimas condiciones”, dijo Bestonson.

El miembro de la Comisión aclaró que el lago estaba en una de las mejores condiciones desde los comienzos de sus estudios y que lo único que se detectó fue una baja temperatura. “Los peces sufrieron una muerte prematura pero natural por un hongo que es parte del mundo subacuático y que por diferentes motivos se activa. Las mojarras fueron las únicas afectadas. El factor detonante fue la baja temperatura”. A su vez, agregó que no hay estadísticas de las variedades de peces, cantidades, proporciones que hay en el dique, lo cual complicó los estudios. “Finalizada la reunión de la Comisión, planteamos la posibilidad de empezar con los estudios correspondientes para tener base de datos de la población de fauna acuática que existe en el dique”, puntualizó Bestonson.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba