Carolina Romagnoli, presidenta de la Fundación Amigos del Mejor Amigo (ADMA) dialogó con el equipo del programa radial matutino de FM 88.9, «Todo Pasa» sobre el terrible hecho ocurrido el pasado fin de semana en una vivienda de barrio Parque Virrey, donde una mujer fue atacada por su propio perro.
La víctima, de 66 años, vive en una morada de calle Fortunata González, de barrio Parque Virrey, en condiciones precarias y con otra decena de animales -gatos, perros, gallos y gallinas-, según indicaron fuentes judiciales. El viernes fue atacada por uno de sus canes, de raza cruza con Pitbull y recién dos días después, en la tarde del domingo 15, pudo solicitar ayuda a la policía.
Fue llevada urgentemente al Hospital Illia y de allí fue derivada a la Clínica Chutro de Córdoba Capital, desde donde informaron que perdió una mano e intentan recuperar la otra.
Romagnoli expresó su preocupación: «Estoy consternada. Son hechos que suceden por una sumatoria de cosas que propician todo para estos desenlaces…el no conocer el manejo de razas o animales de gran porte, las condiciones medioambientales que hoy lamentablemente tienen consecuencias irreversibles. Este tipo de hechos es más común de lo que uno quisiera».
Sobre la mujer, relató: «La conocí personalamente, la cruce una vez. Sabía que era una persona que juntaba animales, ella retiraba de otros domicilios y trabajaba con proteccionistas de otras localidades, tenía un hogar de tránsito con varios animales. Estos proteccionistas le colaboraban con alimento y con transferencias bancarias y nos enteramos de esta situación ayer».
Tras el hecho, la presidenta de ADMA narró que ingresaron a la casa acompañados por una consigna policial, para poder hacer un relevamiento que aún no terminaron y esperan impacientes la orden del Fiscal Diego Fernández del Turno I de la Fiscalía de Alta Gracia, para poder acercarse nuevamente, finalizar el mismo y poder retirar los animales -que se contabilizan en más de cincuenta, más de quince perros, más de quince gatos y animales de consumo-.
«No pudinos terminar el relevamiento. Estamos esperando la orden del fiscal para retirar los animales, para poder disponer y ser tenedores judiciales: no pueden esperar más tiempo, sienten y tienen necesidades. En el estado en el que se los pudo ver ayer, estaban hacinados en cinco a seis por jaulas de plástico, incluso había cachorros, gatos, gallinas y animales de consumo. Tras el allanamiento, tenemos 24 a 48 horas para reubicarlos, pero primero debemos analizar su estado de salud y si son o no peligrosos, para que su recuperación sea adecuada» detalló la proteccionista.
«Siento tristeza por la señora Eli, pero también estamos preocupados por estos animales en situación de maltrato grave. Como institución tenemos que tratar de reubicarlos. Ella creía que estaba haciendo un bien y han propiciado -no es culpa de ella- las condiciones medioambientales, a que el animal la ataque» manifestó Romagnoli.
Y agregó: «Trabajamos de manera articulada con el Área Familia del municipio en los últimos años. Algunas personas ven al animal como un acompañamiento, generando dependencia de ambas partes que no es la correcta. Por eso hay que buscar las personas adecuadas para la recuperación de los animales, sino perdemos el eje de la fundación, sino se trabaja desde el fanatismo. Es fundamental la contención, hay que aprender juntos, trabajar interdisciplinariamente».
Además aclaró que el perro que mordió a su dueña, fue trasladado al Instituto Antirrábico, para ser observado por los próximos días.
Comentarios: