«Todos los años aparecen las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB). Son las neumonías que aparecen usualmente a fines de marzo, principios de abril, cuando empiezan a bajar las temperaturas y nos afectan los cambios climáticos» relata la directora.
La funcionaria detalló que durante el 2020 y el 2021, el uso de tapabocas nos evitó los contagios de las mismas y de otras enfermedades. Al relajarse su uso y la presencialidad plena en las escuelas, lleva a que estos virus comiencen a circular nuevamente con frecuencia, incluso antes de lo previsto.
Durante los últimos días, se vieron abarrotados los centros de salud con pequeños, niños y bebés con tos, resfríos, fiebre y problemas respiratorios. A ello se suma la falta de guardia pediátrica en los nosocomios privados y la falta de turnos para pediatras, lo que lleva a madres y padres a agruparse en la guardia del Hospital Regional Illia.
Ante la posibilidad de otro brote de coronavirus, la doctora informó que aún no se ha desarmado el sector covid19, que de las veinte camas de internación se mantienen separadas y aisladas unas diez, por cualquier nuevo evento. «El resto de las habitaciones se están utilizando para enfermedades crónicas y tenemos muchos pacientes con enfermedades mentales» concluyó sobre la temática.
Tomógrafo
«Se han acercado nuevamente a tomar las medidas para determinar dónde se lo va a ubicar. Se iba a voltear una pared que finalmente no se pudo romper ya que es uno de los pilares del primer piso. En esta visita les solicitamos que no se anulen unos baños que pensaban sacarse ya que son parte de la comodidad tanto para médicos como para pacientes, tenerlos allí ubicados» contó Garay.
La psiquiatra afirmó que desconocen la fecha en la que llegará el tan esperado tomógrafo.
Comentarios: